Si bien el Premio Nobel y las marchas impulsan la negociación, para los expertos consultados el resultado del plebiscito determinó la renegociación.
Con las propuestas de reforma del Acuerdo sobre la mesa, por parte del expresidente Álvaro Uribe, como las anticipó ayer EL COLOMBIANO, inicia una semana vital que marcará el rumbo la renegociación con las Farc.
Entre las principales solicitudes se encuentran la reclusión efectiva entre 5 y 8 años en sitios alternativos como granjas agrícolas, reemplazar la Jurisdicción Especial de Paz por una sala transicional en la Corte Suprema de Justicia, amnistías para guerrilleros que no sean responsables de delitos de lesa humanidad y garantizar la propiedad privada.
Al terminar la marcha por la paz en Cali, el senador Roy Barreras (La U) dijo que de las propuestas que presentó el expresidente Uribe, diez podrían ser viables, pero “acabar con la justicia...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO