Es claro que las carreras enfocadas en las ciencias sociales y las humanidades tienen un componente grande de lectura y escritura, por lo que los interesados en estos campos deben tener las habilidades necesarias. Sin embargo, todas las demás opciones también lo exigen. El conocimiento se transmite y se comparte de manera escrita desde hace cientos de años, así que cualquier estudiante tendrá que leer y escribir durante toda su formación y desempeño profesional, el problema es que no todos lo hacen bien.
Leer con conciencia
Según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Lectura hecha por el DANE, los colombianos leen en promedio 2,7 libros al año, mientras que en 2014 leían 1,9. Leemos mucho más, además porque no nos limitamos a los libros...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO