Leer y escribir mejor, clave para el futuro

  • Leer y escribir mejor, clave para el futuro
Publicado

Es claro que las carreras enfocadas en las ciencias sociales y las humanidades tienen un componente grande de lectura y escritura, por lo que los interesados en estos campos deben tener las habilidades necesarias. Sin embargo, todas las demás opciones también lo exigen. El conocimiento se transmite y se comparte de manera escrita desde hace cientos de años, así que cualquier estudiante tendrá que leer y escribir durante toda su formación y desempeño profesional, el problema es que no todos lo hacen bien.

Leer con conciencia

Según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Lectura hecha por el DANE, los colombianos leen en promedio 2,7 libros al año, mientras que en 2014 leían 1,9. Leemos mucho más, además porque no nos limitamos a los libros...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x