Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El Gobierno tiene dos agendas para el campo, pero le falta la más importante.
Una agenda es la relacionada con la productividad y los programas sociales en los 150 municipios donde se centrará el posconflicto. Allí se planea un desarrollo económico y social positivo y necesario.
La segunda agenda es la del libre comercio, la de los tratados de libre comercio, la del desarrollo de la industria agrícola con grandes capitales extranjeros.
Pero no existe una agenda para los dos millones trescientos mil campesinos que son la base de la población rural del país y que quedaron entre el libre comercio y los recursos para el posconflicto. Hay muchas dudas sobre si será suficiente lo que plantea el Gobierno para erradicar los cultivos ilícitos. El problema...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO