Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Al día se roban tres tapas de contadores del agua

En lo que va corrido de 2015 se han presentado 400 solicitudes de reposición ante EPM, lo que indica que el problema es superior en el Aburrá.

  • El Centro es uno de los sectores más afectados de la ciudad, además del Parque Lleras, en El Poblado. FOTO donaldo zuluaga
    El Centro es uno de los sectores más afectados de la ciudad, además del Parque Lleras, en El Poblado. FOTO donaldo zuluaga
02 de junio de 2015
bookmark

A pesar de las campañas y de las anunciadas medidas para controlar el robo de las tapas y de los contadores del servicio de acueducto del Valle de Aburrá la acción de los delincuentes continúa al igual de quienes las compran.

Según Empresas Públicas de Medellín, a finales de mayo tenían solicitudes de reposición de 400 tapas y 150 de contadores de acueducto.

Según informó el ingeniero Santiago Wilches Yepes, jefe de la Unidad de Vinculación de Desarrollo Urbano Aguas, de EPM, se realiza en todo el Valle de Aburrá el cambio, sin cobro, de los medidores de agua, por nuevos aparatos de tecnología más avanzada, menor contenido de cobre amarillo, más plástico y más preciso, los cuales no permiten alteraciones.

Indicó que se han cambiado más de 7.000 contadores. Dijo que aunque los robos siguen, las cifras han rebajado, o por lo menos los reportes que le entregan a EPM los afectados.

Hasta el 2013 se reportaban entre dos mil y tres mil aparatos hurtados y en 2014 la cifra llegó a mil. En cuanto al robo de tapas aseveró que es mayor el daño que hacen quienes se las roban, porque son de hierro dúctil que no tiene mayor precio en el mercado.

En este aspecto reconoció que se presenta una constante de hurtos en los últimos años.

Según EPM, en 2010 reportaron 700 robos; 2011, 1.200, para 2012, llegó a 1.300, en 2013 volvió a 1.200 y para 2014, el registro fue de 2.000.

Estas cifras no incluyen todos los robos ya que muchos propietarios no solicitan el cambio de la tapa, que tiene un costo cercano, con la instalación, a los cien mil pesos.

El valor de un contador instalado por EPM puede llegar a 190 mil pesos.

Una estrategia de la empresa para evitar estos robos y el peligro que representan para la integridad física de los transeúntes, por los huecos que quedan en las aceras, es instalar tapas de material reciclado. Para ello, desde hace dos años, con tres proveedores, se ensayan propuestas de pequeñas empresas, pero hasta el momento no han elaborado una tan resistente como la de hierro.

Sectores afectados

Los sectores más afectados con estos robos son el Centro, el Parque Lleras y alrededores, en El Poblado, y Belén.

Jorge Mario Puerta, director ejecutivo de la Corporación Cívica Centro de Medellín, anotó que esta problemática es muy delicada en la comuna. Recordó que los delincuentes aprovechan la noche y los días festivos por la soledad de muchos sectores del Centro que, detalló, cuenta con una población de 110 mil habitantes, 17 barrios y 20 mil negocios.

“La gente corre el riesgo de dañarse una de sus piernas en los huecos que dejan estos robos. Además, algunos propietarios, para evitar que les vuelvan a robar las tapas, atraviesan unas varillas o platinas de hierro, en las que un peatón puede tropezar”, comentó.

Para evitar los daños contra las redes de servicios y de otros elementos del mobiliario urbano, en Medellín se prohibió el funcionamiento de chatarrerías en la noche y la madrugada, pero algunas clandestinas funcionan con campaneros que informan sobre la presencia de la Policía en el sector o mimetizadas en otros negocios.

El administrador de una chatarrería del sector de Juanambú, en el Centro, aseguró que él no compra las tapas ni los contadores por los riesgos de ser sorprendido por las autoridades, con lo que podría perder el negocio.

Reconoció que hay colegas que lo hacen y pagan 400 pesos por el kilo de hierro dúctil, lo que quiere decir que por una tapa a quienes se las roban no les dan más de mil pesos.

El jefe de la Sijín de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel Sergio Hernández, aseveró que no hay desbordamiento en estos robos, porque las empresas de servicios públicos optaron por marcar con sus logotipos el alambre de cobre y muchas de estas tapas, por eso este año no les han reportado robos de troncales telefónicas.

Indicó que la Sijín constantemente hace revisiones en las chatarrerías y ferreterías para evitar la venta de materiales que provengan de los servicios públicos, así como a los empleados que realizan reparaciones.

Tampoco se ha encontrado que en municipios cercanos a Medellín se utilicen las tapas y los contadores que se roban .

2.000
robos de tapas reportó EPM en 2014, mientras que en 2013 llegaron a 1.200
190
mil pesos es el valor de un contador instalado por Empresas Públicas.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD