Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“En abril iniciaremos las obras de Puerto Antioquia”: Aníbal Gaviria

El gobernador también anunció la cuota $600.000 millones para 100 tramos de circuitos estratégicos.

  • Puerto Antioquia tiene proyectado un plan de inversiones de US$350 millones para la construcción de un muelle de cinco posiciones de atraque. RENDER: CORTESÍA
    Puerto Antioquia tiene proyectado un plan de inversiones de US$350 millones para la construcción de un muelle de cinco posiciones de atraque. RENDER: CORTESÍA
17 de marzo de 2022
bookmark

El gobernador Aníbal Gaviria aprovechó el cierre de la asamblea de Proantioquia este jueves para mostrarle de nuevo al Gobierno Nacional la carpeta de proyectos estratégicos que necesitan recursos para ejecutarse.

El primero es el Tren del Río, que tiene que ver con la recuperación del sistema férreo en el Valle de Aburrá. El trazado completo tiene 63 kilómetros y fue dividido en dos etapas: Aguacatala-Barbosa y Aguacatala-Caldas. La región priorizó el primer tramo, de 46,5 kilómetros, con 14 estaciones (siete de ellas integradas al metro) y una expectativa de movilizar 224.000 personas diarias en 2026.

De los $4,24 billones que cuesta volver a ver el tren funcionando, la región le pedirá a la Nación el 70%, es decir, $2,96 billones, con posibilidad de que se asignen vigencias futuras a 10 años. El restante 30% será aportado por los socios de la promotora Ferrocarril de Antioquia, más el Municipio de Medellín, con un giro de $1,27 billones (se apropiarían vigencias futuras a 15 años).

El segundo proyecto es la construcción de la segunda pista del aeropuerto José María Córdoba. Aunque se necesitaría, según el crecimiento del tráfico aéreo para entre 2034 y 2038, hay un plazo perentorio próximo a vencer: el congelamiento de predios para ampliar la terminal de Rionegro vence en julio 2023 y no hay plata para comprarlos.

Eso significa que si no se compran antes de esa fecha, los precios de los terrenos se dispararían y harían aún más difícil adquirirlos. En ambos proyectos se avanza con mesas de trabajo conjuntas entre el Gobierno Nacional y el ente territorial.

El tercer proyecto involucra los Circuitos Estratégicos, que son los que permitirán la conexión regional con las vías 4G, lo que potenciará la red vial del departamento. Sobre este, Gaviria anunció una inversión de $600.000 millones, case inicial para estos anillos viales.

Hora cero para Puerto Antioquia

El gobernador también se refirió a Puerto Antioquia, en Turbo. Anunció que la puesta de la primera piedra programada está programada para abril.

Según el Gobierno Nacional, Puerto Antioquia tiene proyectado un plan de inversiones de US$350 millones para la construcción de un muelle de cinco posiciones de atraque y un viaducto de doble calzada para el tránsito de tractocamiones entre la plataforma y el puerto, que permita la fluidez de hasta ocho tractomulas.

La concesión será por 30 años y el terminal estará diseñado para atender buques portacontenedores de hasta 366 metros de eslora, con profundidad de 14,5 metros. El proyecto fue frenado por las reclamaciones de comunidades de Turbo ante la Unidad de Restitución de Tierras.

https://twitter.com/GobAntioquia/status/1504519944196792321

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD