Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Artesano paisa murió en estación de Policía en Cochabamba, Bolivia

  • Artesanos de Cochabamba protestaron ante la muerte del colombiano. FOTO CORTESÍA
    Artesanos de Cochabamba protestaron ante la muerte del colombiano. FOTO CORTESÍA
21 de enero de 2016
bookmark

Un artesano paisa falleció en una estación de Policía en Cochabamba, Bolivia, luego de haber sido detenido por funcionarios policiales. De acuerdo con la familia del occiso, Alex Ricardo Parra Guisao, nacido en Medellín hace 33 años, murió por excesos policiales.

Jackeline Vargas Cereso, compañera sentimental de la víctima, contó desde Bolivia que el hecho se suscitó luego de que les impidieron vender sus artesanías en un parque donde se llevaba a cabo una feria navideña. El suceso ocurrió el pasado 18 de diciembre.

La mujer contó que ese día llegaron aproximadamente a las 8:00 de la noche a un lugar denominado Paseo del Prado y que, cuando se disponían a vender unos llaveros, un uniformado se les acercó y les dijo que los autorizaba a vender después de las 9:00 de la noche. Aseguró que así lo hicieron, pero que llegada esa hora se presentó otro policía que les negó el permiso y allí se inició la discusión.

“Él no se dejó arrebatar la mochila -pues aseguró que ya habían recogido la mercancía- y uno de ellos gritó: ‘¡Arresten a ese extranjero ilegal!”, dijo.

De acuerdo con el relato de la mujer, Parra Guisao fue agredido por al menos 5 policías -3 hombres y 2 mujeres-, que intentó salvarse del ataque ingresando a un restaurante y que hasta allá fueron los uniformados.

“Le han golpeado la cabeza contra una mesa y se lo llevaron en un taxi particular”, señaló Vargas Cereso.

“Lo han perseguido, lo han golpeado y me lo han entregado muerto”, agregó la mujer, según la cual dio con su esposo más de 2 horas después en una comisaría, donde finalmente le informaron que el hombre había fallecido.

“La municipalidad está queriendo tapar el hecho, diciendo que se trató de una muerte natural. Queremos justicia. Esto no puede quedar impune”, advirtió.

Versiones enfrentadas

Según información publicada por medios bolivianos, las autoridades de ese país han señalado que el hombre estaba en estado de ebriedad al momento de la captura, que agredió a una de las uniformadas que participaban en el procedimiento y que falleció a causa de un ataque cardiaco.

Vargas Cereso ha negado estas versiones. La mujer también negó que el hombre fuese narcotraficante como, aseguró, han señalado algunas autoridades bolivianas.

El martes ante la Embajada de Bolivia en Colombia se solicitó información al respecto mediante correo electrónico, que no fue respondido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida