x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Avenida Oriental de Medellín arborizada: anhelo que toma rumbo

  • Para mitigar las emisiones del parque automotor, la Alcaldía planea sembrar árboles en la Oriental. FOTO juan antonio sánchez
    Para mitigar las emisiones del parque automotor, la Alcaldía planea sembrar árboles en la Oriental. FOTO juan antonio sánchez
03 de octubre de 2017
bookmark

Un paso clave en la transformación del Centro de Medellín, que se propuso el alcalde Federico Gutiérrez, es el de la arborización de la Avenida Oriental, que cruza esta zona de la ciudad, y por la cual se mueven miles de vehículos diariamente.

El proyecto de sembrar las especies para remplazar espacios duros (baldosa y cemento) será anunciado hoy por Gutiérrez y funcionarios de su administración y comprende una estrategia que impactará, además de temas urbanísticos, la calidad del aire que en el centro encuentra uno de sus punto más críticos.

En total, el proyecto de intervención en la Oriental—2,3 kilómetros arborizados. comprende 15.000 nuevos árboles, arbustos y jardines, para generar espacios verdes y zonas de sombra natural para el Centro, que según el alcalde, “es el barrio de todos”.

Otro impacto será en la reducción de calor, que en esa zona tiene las temperaturas más altas de Medellín, entre 28 y 32 grados centígrados, habitualmente.

La intervención del Centro

El 30 de marzo pasado, el alcalde Gutiérrez presentó los detalles de lo que será la modernización y la intervención integral del Centro de Medellín.

Reveló que durante los próximos tres años la intervención representa una inversión de 270 mil millones de pesos y se concentrará en la Avenida La Playa, Galería Bolívar, Junín, Parque de San Antonio, Parque Berrío y Plazuela Nutibara y 37 parques más.

Sergio Ignacio Soto, director de Fenalco Antioquia, destacó la iniciativa de intervenir el Centro, y la siembra de árboles allí, como “un mensajes de recuperar el Centro y el espacio público”.

El propósito del plan, según Gutiérrez, es que se logre que el Centro sea seguro, sostenible ambientalmente y que sea habitable en todo el sentido de la palabra.

Actualmente el Centro de Medellín cuenta con 10.500 árboles de 4 metros de altura o más, y arbustos de más de 1 metro.

270
mil millones de pesos serán destinados para el plan de intervención del Centro.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida