Cualquier posibilidad que tenga la minería a gran escala de aparecer en el paisaje de El Carmen de Viboral asusta a un sector de la población que valora más el verde de las montañas y la pureza del agua que el oro o cualquier otro mineral que se pueda extraer de debajo de la tierra.
Por lo pronto, el Ministerio de Ambiente incluyó el 80 por ciento del territorio del municipio en zonas excluidas de la minería. Aunque existan títulos mineros —que los hay y tienen en alerta a activistas de la región— no se podrá conceder la licencia para la explotación.
Pero con la decisión que hizo oficial el ministro Gabriel Vallejo López, en Marinilla, no se alejan los temores. Hay un pedido comunitario por ir más allá, llamando a una consulta popular para que la comunidad manifieste su rechazo a la minería en su territorio, aunque las voces que promueven la iniciativa no han sido atendidas siempre.
Diego Mauricio Orozco Layos, integrante de la Mesa de Comunicaciones No a la Minería, señala que el alcalde Néstor Martínez Jiménez descartó convocar a la consulta popular a pesar del respaldo de 1.246 habitantes que firmaron por la iniciativa. El mandatario manifestó que el asunto no era de competencia para la Administración Municipal. Un fallo de tutela ordenó la semana pasada que la solicitud sea transferida a quien considere competente.
La preocupación que han transmitido los integrantes de este colectivo, en su mayoría jóvenes, existe por 23 títulos mineros que implican tierras del municipio. Algunos de estos, afirman los miembros de la Mesa de Comunicaciones, están pendientes de licencia ambiental. Anglo Gold Ashanti, además de otras compañías y personas naturales, tendrían algún interés en la exploración o en el negocio que representa la cesión de los derechos.
La existencia en el subsuelo de oro, cobre y platino, entre otros metales de valor, está por probarse en tierras donde ha sido tradicional el uso de arcillas y materiales de construcción, extraídos de manera artesanal, principalmente para la fabricación de loza, actividad que da reconocimiento a la población.