x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras dos años de retraso, la “U” para los profesores toma forma

El Centro de Innovación del Maestro, Mova, espera abrir sus puertas en mayo de este año.

  • Mova, ubicado en el antiguo parqueadero del Parque Norte, sector conocido como Carabobo Norte, tiene un área total de 8.226 metros cuadrados. Foto juan antonio sánchez
    Mova, ubicado en el antiguo parqueadero del Parque Norte, sector conocido como Carabobo Norte, tiene un área total de 8.226 metros cuadrados. Foto juan antonio sánchez
  • Tras dos años de retraso, la “U” para los profesores toma forma
30 de enero de 2018
bookmark

Luego de dos años de retraso y varias modificaciones a los diseños de la obra, la futura “universidad de los profesores”, abrirá sus puertas para la formación de los docentes de la ciudad.

El Centro de Innovación del Maestro (Mova), una infraestructura de 8.226 metros cuadrados ubicada en el distrito de Medellínnovation, norte de la ciudad, espera recibir a los docentes, tanto del ámbito público como privado, antes de finalizar el primer semestre de este año.

Detalles como equipamiento interno y paisajismo del lugar, son algunos de los pendientes.

María Isabel Gil, directora de Mova, explicó que los retrasos se presentaron por los cambios y ajustes en el diseño y algunos materiales, pero no se afectaron características importantes del proyecto.

La funcionaria también explicó que hasta la fecha se han invertido 30 mil millones de pesos, de los 35 mil presupuestados para la obra.

¿Qué funcionará allí?

El centro, al que podrán acceder tanto docentes y directivos de instituciones públicas como privadas, contará con 14 espacios de formación, enfocados en diferentes líneas de trabajo.

“El plan territorial de maestros, formación continúa, procesos de redes y comunidades de aprendizajes, así como agendas educativas, culturales y de investigación, serán las destinaciones que tendrá este espacio”, contó Gil.

Además, el enfoque de este espacio seguirá cuatro líneas de formación y cualificación de docentes: Desarrollo Humano, Formación Situada, Reflexión Metodológica e Investigación.

Un trabajo inclusivo

Con el fin de blindar esta estrategia de educación para los docentes, en 2015, el Concejo de Medellín definió una política pública de formación de maestros, la cual busca principalmente entregar un instrumento orientador para potenciar y ampliar los esfuerzos en el mejoramiento y calificación de los procesos educativos de Medellín.

El concejal Fabio Humberto Rivera contó que, con esta nueva obra, se fortalece una política pública incluyente para los maestros, pues estos “son motor del mejoramiento de la educación en la ciudad y es necesario potenciar su proceso de formación en investigación”.

Rivera lamentó que el proyecto se retrasara tanto, pues este “es necesario para lograr que el docente aborde temas de ciudad, que conozca su contexto social y que se involucren todos los actores como lo son los estudiantes y los padres de familia”.

Por su parte, Luis Fernando Ospina, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia (adida), destacó que este proyecto sea gratuito, pues garantiza el acceso para los docentes de toda la ciudad y su profesionalización.

Además, este tipo de infraestructura, “hace que el docente se sienta acogido en lugar donde se aprende desde la literatura y las artes”, anotó.

Sostuvo que lo importante es “que todo lo que se genere allí no se quede en ese espacio, sino que trascienda a cada una de las instituciones educativas y sus estudiantes”.

Alianzas estratégicas

Como parte del fortalecimiento de los procesos formativos para docentes, Mova cuenta con el acompañamiento de Ruta N, en el desarrollo de diferentes iniciativas y estrategias.

Alejandro Roldán, de Laboratorios de Innovación en Educación de Ruta N, contó que luego de 51 articulaciones con instituciones públicas y privadas de la ciudad, se ha avanzado en la implementación de elementos de innovación en la educación, abordando temas de ciencia en el aula y materializando metodologías de trabajo para dichos espacios.

Ahora, con la llegada de Mova al distrito de Medellínnovation, “se tenía con el poder de los docentes, pues en este se contaba con investigación universitaria, de laboratorios y empresarial, pero no con la investigación en el aula de clases. Mova entregará a los docentes herramientas para que inspiren a sus estudiantes”, señaló Roldán.

30
mil millones de pesos han sido invertidos en la construcción de esta obra.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida