Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Críticas en Girardota por la inversión en dos esculturas

La comunidad dice que los recursos podrían invertirse en otras necesidades. La alcaldía defiende el proyecto.

  • Parque de Girardota.
    Parque de Girardota.
  • La escultura de Pepe Sierra será ubicada frente a la iglesia y la de Aguirre en la Casa de la Cultura. FOTO ALCALDÍA DE GIRARDOTA
    La escultura de Pepe Sierra será ubicada frente a la iglesia y la de Aguirre en la Casa de la Cultura. FOTO ALCALDÍA DE GIRARDOTA
19 de marzo de 2019
bookmark

Dicen que al escritor Alberto Aguirre (1926-2012) no le gustaba recibir premios, ni ser entrevistado; no disfrutaba figurar. ¿Qué pensaría ahora que su imagen será esculpida y ubicada en la Casa de la Cultura de su natal Girardota?

Además de este monumento, la administración de este municipio al norte del Valle de Aburrá también pondrá a mediados de este año una escultura del girardotano José María Sierra (1848-1921), el “campesino millonario”, considerado por la Cámara de Comercio de Medellín como uno de los 100 empresarios más importantes de la historia de Antioquia.

En estas dos obras la alcaldía invierte alrededor de $333 millones, de los cuales $75 millones provienen de un aporte del Instituto de Cultura y Patrimonio del departamento. Los costos molestan a parte de la comunidad, que piensa que hay necesidades en infraestructura, incluso en cultura, más urgentes.

¿Qué dice la gente?

Darío Castrillón, habitante del municipio, preguntó si no era posible enaltecer la memoria de los dos personajes con homenajes menos costosos como el nombre de una calle, bustos pequeños, y destinar el grueso de los recursos en proyectos de infraestructura para el municipio.

Algunos girardotanos se quejaron de la malla vial del municipio, no solo urbana sino rural. Andrés Cadavid expresó que hace falta inversión “en las veredas, por ejemplo, donde toca llenar los huecos de las vías con escombros, tierra y hasta basura para que estas sean transitables”.

Incluso, personas que integran el sector cultural también manifestaron prevenciones. Sergio Henao señaló que dentro del plan de desarrollo municipal se necesitan recursos para actividades, cursos o estímulos para artistas locales.

Andrés Palacio Villa comentó que tal vez hace falta una difusión de la obra de Aguirre, que no es muy conocida entre los habitantes pese a su importancia, antes de pensar en una escultura.

“Uno de los monumentos exalta la figura de José María “Pepe” Sierra, y uno se pregunta si hacerse rico es un valor o algo para rendirle tributo, son criterios que para cada uno son distintos”, dijo.

La familia de Aguirre también se enfrentó a una disyuntiva a la hora de opinar acerca del tema. Valoran el homenaje, pero dicen que no es algo que hubiera querido el escritor.

María Clara Calle Aguirre destacó, por ejemplo, que el hecho de que la biblioteca municipal lleve el nombre de su abuelo, aunque parezca un pequeño acto, ayuda a recuperar la memoria del personaje.

“Sin embargo, eso es contradictorio con lo que él pensaba. En muchos de sus escritos dejaba constancia de que detestaba las distinciones, cuando lo invitaban a un homenaje en su nombre no asistía, y cuando le insistían delegaba a alguien de la familia”, reveló.

La escultura de Pepe Sierra será ubicada frente a la iglesia y la de Aguirre en la Casa de la Cultura. FOTO ALCALDÍA DE GIRARDOTA
La escultura de Pepe Sierra será ubicada frente a la iglesia y la de Aguirre en la Casa de la Cultura. FOTO ALCALDÍA DE GIRARDOTA

“No es plata mal invertida”

El alcalde Vladimir Jaramillo defendió el proyecto, que viene gestándose hace más de un año e informó que incluso una de las esculturas, la de Pepe Sierra, está casi terminada.

En 185 años de historia, agregó, el municipio solo tenía tres monumentos, uno de Simón Bolívar, otro de Enrique Olaya Herrera y uno en homenaje a la madre, por lo cual este asunto era una tarea pendiente.

Jaramillo indicó que, contrario a las divisiones que existen en el sector cultural del municipio porque todos quieren recibir una porción de recursos más grande, desde 2016 se ha triplicado la inversión en este ámbito.

“En 2015 se destinaban alrededor de $300 millones al año. El año pasado el monto para cultura fue de $800 millones y este año esperamos llegar a los $1.000 millones”, anotó.

Aunque el valor del contrato inicial con el artista antioqueño Hernán Agudelo Torres para la creación de las dos esculturas era menor, el mandatario explicó que, por petición del gobernador Luis Pérez, se modificó el tamaño del monumento que representará a Aguirre y las dos obras costarán $333 millones.

Jaramillo expresó que hay mucha ignorancia sobre quiénes son los hijos y referentes del pueblo, y por eso defiende el aporte cultural a través de los monumentos y más de 20 murales con la historia de Girardota que se han pintado por iniciativa de la alcaldía.

“Los alcaldes no solo están para hacer obras de cemento, sino para valorar a través del arte la historia de cada municipio. Los personajes ilustres deben convertirse en referentes para la población. No se trata de un despilfarro de recursos públicos”, concluyó .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD