viernes
3 y 2
3 y 2
Un médico egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana fue agredido en la madrugada del domingo diez de enero en una clínica de Medellín por una persona en estado de embriaguez que llegó con una paciente buscando atención en el centro médico.
Los hechos ocurrieron en la IPS Urgencias Virrey de San Diego, cuando varias personas ebrias, luego de accidentarse, llegaron con una mujer lesionada buscando atención de urgencias.
En el ingreso se generó una discusión porque el médico de turno le pidió a uno de los hombres que ingresara como acompañante de la mujer, pero en una inesperada reacción el sujeto, en estado de alicoramiento, no solo se negó a entrar con la paciente hasta el consultorio sino que atacó a golpes al galeno.
El profesional de la Medicina, identificado como Carlos Piedrahíta y egresado de la UPB, quedó sangrando fuertemente por su nariz. Sufrió lesiones en sus ojos y en la nariz y está incapacitado laboralmente.
Posterior a la agresión, se hizo el llamado respectivo a la Policía, que llegó al lugar y entró en contacto con los protagonistas del incidente, pero ante el argumento de que iban en busca de atención médica no podían ser objeto de comparendos y menos de una detención, por lo cual se les permitió marcharse con su paciente.
El médico víctima de la agresión presentó denuncia de los hechos ante la Fiscalía y este martes será evaluado por médicos legistas para determinar su condición física después de la agresión.
El galeno solo pide que se haga justicia en los términos de la ley y aunque rechaza la agresión, es consciente de que son hechos a los que está expuesto el personal médico.
Ante la gravedad del caso, el decano de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UPB, Marco Antonio González Agudelo, emitió un comunicado rechazando los hechos.
En la comunicación, el directivo docente afirma que “uno de nuestros egresados médicos, cumpliendo con su misión de salvar vidas, en la IPS donde labora, fue atacado físicamente por unos ciudadanos en el servicio de urgencias. Ellos estaban en estado de alicoramiento y consultaron después de accidentarse, incumpliendo las normas sociales y gubernamentales para proteger la vida en pandemia de nuestros conciudadanos. Además, agredieron sin ninguna razón a nuestro colega egresado y amigo, tal vez porque se les había acabado su diversión irresponsable”.
En el mismo mensaje, González Agudelo, expone que “es increíble que cumpliendo con la sagrada misión de salvar vidas, mitigar el sufrimiento y acompañar al enfermo en esta época tan difícil por la pandemia que estamos sufriendo, no se valore nuestra función social y no se nos trate como lo que somos, unos seres que prestamos nuestro servicio ayudando a nuestros semejantes”.
También se lamenta de que cada vez son más frecuentes situaciones como esta, en las que “nuestra integridad y seguridad se mantienen en riesgo por la inconsciencia de las personas, al no valorar nuestro oficio”.
Para el decano, la función de ser médico es cada día más riesgosa y cada vez hay más agresiones físicas reportadas, además de “estigmatizaciones y amenazas que están haciendo el ejercicio de la medicina en este país de intolerancia y agresividad, una profesión peligrosa.”
En otros apartes del mensaje, precisa que “por nuestra vocación, principios y dedicación seguimos en la práctica, pero es urgente que nos acompañe el estado y nos proteja y, así como otros grupos poblacionales de minorías, tengamos una ley que sea contundente contra aquellos que quieren acabar con este noble oficio”.
“Siempre hemos sido fundamentales para el crecimiento social y humano, pero nunca antes habían visto la importancia de nuestra profesión como ahora, donde sin nuestro trabajo, muchas muertes hubieran ocurrido, estamos siempre protegiendo el don maravilloso de la vida sin importar nuestro riesgo y sabiendo que tenemos familias que cuidar”, añade.
El decano aboga porque en adelante, en vez del personal médico tener que protegerse a sí mismo en temas de inseguridad, pueda concentrarse con energía para ayudar a los demás, “como debe ser”.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.