La presencia de fauna silvestre en Medellín sigue dando sorpresas con el último hallazgo: un zorro perro que fue rescatado por personal del Área Metropolitana de las manos de un ciudadano.
El operativo lo llevó a cabo la Unidad de Fauna Silvestre de la entidad ambiental, que recibió el reporte de la presencia del animal en la Plaza Botero, en pleno Centro de Medellín, y al acudir al sitio el ejemplar ya no estaba.
Pese a esto, el equipo de rescate siguió buscándolo en el perímetro y constató que un transeúnte lo había capturado y metido entre un costal, pero otro ciudadano de un parqueadero también del Centro de la ciudad, se lo arrebató de las manos e hizo el reporte a las autoridades.
Según el Amva, el zorro perro no supera el año de edad y presenta una buena condición. Tras su rescate, fue llevado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área, donde quedó bajo custodia y protección. Una vez se evalúe a fondo condición física se decidirá el momento y el lugar para liberarlo en su hábitat natural.
Víctor Vélez, biólogo marino y profesional universitario de la Subdirección Ambiental, explicó que estos operativos constituyen “una gestión que realizamos todos los días, la preservación y conservación de la fauna silvestre”.
Especificó que el zorro perro (Cerdocyon thous) es una especie común en la ciudad y recomendó a la comunidad denunciar la presencia de estos animales en cautiverio, ya que ellos deben estar libres a integrados a ecosistemas y corredores biológicos para garantizar la calidad ambiental de la ciudad.
“Ellos son polinizadores, dispersores de semillas, controladores de plagas y hasta alimento de otras especies, lo cual es su ciclo natural”, detalló. Recomendó tampoco darles alimento, ya que ellos tienen la capacidad de buscarlos por su propia cuenta.
El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, invitó a los ciudadanos a no humanizar ni intentar domesticar estas especies, que nacieron para vivir en hábitats silvestres.
Los reportes sobre la presencia de estos animales se pueden hacer directamente al teléfono del Amva, 3856000, o al 123, desde donde se coordina la ruta de su rescate y posterior liberación.