Por poco y los ocupantes de una camioneta que se movilizaba por la vía del suroeste que comunica a La Pintada con Medellín logran burlar la acción de la Policía, pero la malicia de los miembros de la fuerza pública pudo esta vez más que el ingenio de los delincuentes que se movilizaban con 50 kilos de base de coca camuflados dentro del vehículo.
El exitoso operativo tuvo lugar en el sitio conocido como La Primavera, donde los uniformados, adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, realizaban actividades de control y registro.
Le recomendamos leer: ¡Duro golpe! Encontraron 5,5 toneladas de cocaína ocultas bajo tierra con sofisticada estrategia en Necoclí
En una revisión inicial a un vehículo tipo camioneta, no habían advertido nada anormal, pero alguno de los policiales malició que algo irregular podría estar ocurriendo, tal vez por la actitud de alguna de las personas que iban a bordo del vehículo o alguna circunstancia que no encajaba. Eso los llevó a mirar con más detenimiento la escena y a golpear el tanque de gasolina, con lo cual escucharon un sonido inusual.
“Decididos a descubrir el origen de la anomalía, los policías trasladaron el vehículo a una estación cercana. Allí, al desmontar el tanque de gasolina, encontraron 51 envases de diferentes capacidades, cuidadosamente ocultos, que contenían este estupefaciente”, según informó la Policía Antioquia en un comunicado.
Dentro del procedimiento fueron aprendidos tres hombres que pasaron a disposición de las autoridades respectivas que en las próximas horas deberán efectuar la respectiva audiencia de legalización de captura. En este caso, de acuerdo con el informe policial, habría suficientes indicios para pedir la medida de aseguramiento intramural debido a que fueron pescados en flagrancia y además por la magnitud de la droga decomisada.
Igualmente, le podría interesar: Narco estaba construyendo una hacienda al estilo de la Nápoles, de Pablo Escobar: así era la lujosa propiedad en Cundinamarca
Entre los muchos golpes que han dado las autoridades en los últimos meses a las bandas de narcotraficantes, a pesar de que estos hacen acopio de gran creatividad, se cuenta la incautación de 5.500 kilos de cocaína que estaba ya empacada y lista para salir con destino a los mercados internacionales. Según se pudo establecer entonces, la ruta contemplaba el tránsito por Centro América para llegar a los Estados Unidos.
Su valor, según dijo entonces el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ascendía a 150 millones de dólares que de haber logrado su cometido final, estarían nutriendo las finanzas de grupos ilegales, presumiblemente el Clan del Golfo.
Por los mismos días, agentes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá descubrieron un invernadero clandestino en el que se cultivaba marihuana californiana, en inmediaciones del barrio Trinidad o Barrio Antioquia. Lo curioso era que el sembrado estaba dentro de una casa de este céntrico sector y usaban semillas importadas desde Estados Unidos.