Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobernación empezó a repartir 550.000 facturas de la tasa de seguridad en Antioquia

La Gobernación comenzó el cobro físico del impuesto. La Secretaría de Hacienda responde a dudas y controversias.

  • María Alejandra Escobar Mejía, directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda del Departamento de Antioquia. FOTO Camilo SUárez
    María Alejandra Escobar Mejía, directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda del Departamento de Antioquia. FOTO Camilo SUárez
hace 3 horas
bookmark

A partir de este miércoles, más de medio millón de hogares y empresas comenzaron a recibir su primera factura física de la nueva tasa especial de seguridad que rige en Antioquia desde el pasado 1 de enero.

Lea también: Paso a paso: Gobernación de Antioquia ya habilitó sitio web para el pago de la nueva tasa especial de seguridad

Aunque dicho impuesto ya venía siendo liquidado y pagado por algunos desde meses atrás, para aquellos que todavía no tenían conocimiento del mismo la factura llegará con los cobros correspondientes al primer trimestre de 2025.

Este ejercicio de cobro aparece en medio de un panorama aún caldeado por varias acciones legales que se siguen interponiendo contra dicho tributo y contra el proyecto de ordenanza que lo impuso, este último recientemente demandando por ejemplo por el diputado Luis Peláez Jaramillo, en un caso que ya empezó a revisarse en el Tribunal Administrativo de Antioquia.

En diálogo con EL COLOMBIANO, María Alejandra Escobar Mejía, directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda de Antioquia, precisó que en total son 550.000 las facturas que ya iniciaron a distribuir por los 125 municipios del departamento. La funcionaria respondió a las controversias y dudas que todavía rodean el tema.

Ya son al menos cinco las demandas que hay cursando en contra de la tasa de seguridad, ¿hay riesgo de que se frene el cobro por orden un juez?

“Efectivamente, hemos recibido varias demandas a la tasa de seguridad, cuatro de ellas asociadas al tema de la legalidad y constitucionalidad, pero nosotros estamos completamente seguros de que la tasa no se cae, sino que no estaría operando en otros departamentos.

La semana pasada se presentó otra por un tema procedimental de la Asamblea, pero en ninguna han admitido medidas cautelares, entonces la Gobernación sigue operando la tasa especial de seguridad, la sigue cobrando y no es ilegal”.

Le puede interesar: “Nadie está por encima de la ley”: Federico Gutiérrez señaló que EPM ya entregó datos para cobro de la tasa de seguridad

En caso de que se emita alguna medida cautelar, ¿se ponen en riesgo las inversiones que ya vienen en curso?

“Claro, porque la tasa de seguridad va con unas destinaciones específicas. Hoy estamos en el término de una adquisición de dotación para los policías y y militares, esto en cuestión a lo que viene pasando en temas de seguridad en el departamento. Creemos que esos temas de inversión es necesario abordarlos”.

Pasemos al tema del cobro. En marzo pasado la Gobernación ya había informado de la habilitación de una página para hacer el pago, ¿qué balance se tiene?

“La gente lo ha recibido muy bien. El pago se hace en tres pasos, es muy sencillo. Tenemos el botón PSE, que admite todas las tarjetas débito y crédito, y tenemos el botón Bancolombia. Estamos empezando a distribuir las facturas desde este miércoles. Esta factura permitirá solucionar muchas de las dudas que tienen los contribuyentes, en cuanto a qué se está cobrando, por qué a mí, cuál es la fecha límite de pago, entre otros.

La factura va a poderse pagar en canales físicos, Bancolombia, corresponsales y sucursales bancarias, lo que nos abre la puerta a un recaudo más efectivo. Tenemos claro que no todo el mundo tiene acceso al internet y por eso hicimos esta distribución física de la facturación”.

Muchas personas todavía tienen la confusión de cómo se paga la tasa, ¿es mensual? ¿cada tres meses?

“La ordenanza nos indica que hay una liquidación mensual. La tasa de seguridad es causada mensualmente según los kilovatios consumidos de un suscriptor. Eso, además, lo vamos a publicar en la página web, que ese es el acceso que tienen las personas para que hagan el pago. Desde mayo iniciamos incluso con el descuento por pronto pago que fue aprobado por la Asamblea.

Por otro lado, la factura que se dispensa en mayo llegará recogiendo tres meses; es decir, va a contener liquidaciones de enero, febrero y marzo, y va a tener una fecha límite de pago del 15 de junio del 2025”.

Lea aquí: 600.000 personas y empresas deberán empezar a pagar la tasa de seguridad de la Gobernación de Antioquia

¿Es decir que a a quienes ya hicieron el pago por la página no les llega la factura física?

“A los residenciales que hicieron el pago, los tres pagos, y no tienen ninguna deuda con el departamento por la tasa de seguridad, no les va a llegar la factura. A los que les faltó pagar un mes o no han pagado ninguno, es ahí donde la factura va a contener esta información.

Por otro lado, a los industriales, comerciales y oficiales, les va a llegar absolutamente todo, así hayan pagado o no hayan pagado, porque nosotros sabemos la importancia que tiene el documento de cobro oficial para las empresas”.

Si yo soy arrendatario de una casa estrato 4, 5 o 6, ¿la tasa de la seguridad la debe pagar el dueño o el arrendatario?

“La ordenanza es muy clara, dice que el sujeto pasivo es el suscriptor del servicio de energía. La norma lo que dice es que deben pagarlo los suscriptores, que al final son los propietarios de las viviendas. Hemos hablado con La Lonja y con otros gremios, en los que se ha determinado que eso puede ser también una negociación entre el arrendatario y arrendador, pero eso ya es una decisión que toma el propietario de la vivienda”.

Siga leyendo: “Los antioqueños podrán pagar la tasa de seguridad mensualmente”: Secretaría de Hacienda

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD