Con chirimía y toda una fiesta inauguró Betania su parque educativo, Farallones del Citará, con el que la Gobernación de Antioquia llegó al 10 % de la entrega de las 80 unidades de este programa que construye en igual número de municipios.
El sábado es un día especial en los pueblos, porque muchos campesinos arriban a la zona urbana a vender los productos que siembran o a hacer diligencias. Y ayer, con el alborozo por la nueva obra, lo fue más.
El octavo parque educativo inaugurado por el gobernador, Sergio Fajardo Valderrama, se logró gracias a la participación de buena parte de la comunidad, que se interesó por este espacio desde que el Departamento abrió la convocatoria.
Tanta importancia se le dio, que se construyó en el lote donde quedaba el palacio municipal, en pleno parque principal. De acuerdo con información de la Gobernación, la Alcaldía y el Concejo fueron reubicados en la casa de la cultura. En ese terreno también funcionaron, en otros tiempos, la cárcel, el comando de Policía y los juzgados.
Gloria Ochoa, coordinadora de Juventudes de la localidad, comentó que el parque es la puerta de las oportunidades para la cultura, el emprendimiento y la formación superior con calidad. “Es un sueño pensado desde los jóvenes, una esperanza para todos. No veíamos dónde encontrar tantas cosas buenas, aunque teníamos los programas de la casa de la cultura”.
Balcón del Suroeste
Ubicado en límites con Chocó, Betania tiene una población de cerca de 10.000 personas. Como casi todos los municipios de la región, tiene en el café uno de los motores de su economía. Cuenta con seis marcas propias y la idea es fortalecer el proceso del fruto en el parque educativo, donde habrá una tienda para vender el producto.
Balcón del Suroeste es uno de los apelativos de la localidad, y el parque, con su estructura en forma de balcón, le rinde honor.
El potencial turístico será otro aspecto que se trabajará desde este espacio, en busca de impulsar atractivos como las fincas cafeteras, los Farallones del Citará y el río Pedral.
Víctor Fernando Restrepo Serna, director del parque educativo, indicó que allí se ofrecerán técnicas y tecnologías y están en convenios con la Universidad de Antioquia para semilleros y preuniversitarios.
También habrá exposiciones de pintura y semilleros de música, danza y teatro, y la edificación tiene un aula taller para el emprendimiento. “Gastronomía, agroindustria; hay jóvenes que vienen haciendo técnicas con el Sena en manipulación y transformación de alimentos con los mismos recursos que tenemos en el municipio”, agregó Restrepo. Además, la obra cuenta con teatro.
Para Víctor, “el parque, sin duda, cambiará el estilo de vida de los habitantes de Betania. Con él nos sentimos realmente identificados. Es para los campesinos y los habitantes de la zona urbana. Fortalecerá la unión”.
Mediante su cuenta de Twitter - @gobantioquia -, la Gobernación informó que el gobernador Fajardo comentó en la inauguración: “Tenemos que darle todas las herramientas a nuestra juventud para que pueda soñar. El camino es la educación”.