Mediante el Decreto 0967 de 2020 y como apoyo a la reactivación económica y a la generación de empleo, la Alcaldía de Medellín estableció una reducción temporal en la retribución económica que hacen los establecimientos comerciales por ocupación y uso del espacio público.
Según Rodrigo Foronda Morales, director de la Agencia Público Privada (APP), estos beneficios serán para la utilización temporal de vías, franjas de espacio público, parques, plazoletas, entre otros, que se vienen utilizando en actividades afines a los servicios comerciales con mayor regularidad durante la reactivación económica.
La disminución temporal regirá hasta junio de 2021 y comprende una baja desde el 70 % en el primer mes hasta el 30 % en el noveno.
Le puede interesar: Así funcionará plan de apertura comercial del Centro los domingos
“La administración municipal, de la mano de los comerciantes, impulsa la reactivación económica de manera decidida. Prueba de esto es la firma del Decreto por medio del cual se reduce el cobro de la tarifa por uso y aprovechamiento del espacio público, inicialmente en un 70 %, luego en un 50 % y finalmente en un 30 %. Estos ahorros para los comerciantes pueden ser reinvertidos en rotación de inventarios, en generación de empleos y en el embellecimiento de sus establecimientos”, explicó Foronda.
El apoyo económico se dio gracias a la articulación entre la Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Público Privadas, la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Espacio Público, que aprobaron el proyecto pensando en que la medida también hará posible un aforo seguro y responsable que garantizará el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el distanciamiento social.
Según explicó la Alcaldía, desde la implementación del instrumento de financiación del AEEP, que busca el mejoramiento del paisaje de Medellín, se han radicado más de 7.000 solicitudes entre transitorias y temporales, con una retribución para la ciudad de más de $2.200 millones que se invierten en el mejoramiento del sistema público colectivo.