Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Está bien que Medellín se aproveche de la figura de Pablo Escobar?

  • La mafia de Medellín marcó una época en la historia del país y la ciudad que todavía genera debate. FOTO ARCHIVO.
    La mafia de Medellín marcó una época en la historia del país y la ciudad que todavía genera debate. FOTO ARCHIVO.
26 de agosto de 2015
bookmark

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, sacó pecho el pasado fin de semana durante el encuentro que sostuvo con el actor estadounidense Tom Cruise y señaló que una de las grandes razones por las que la estrella de Hollywood visitó la ciudad se debe a la internacionalización de la misma y al cambio de imagen que la urbe ha tenido en el exterior. Sin embargo, el primer mandatario obvió un pequeño detalle y es que Cruise llegó a Medellín para filmar parte de ‘Mena’, la historia de Barry Seal, mítico piloto de la mafia ligado al Clan Ochoa y a Pablo Emilio Escobar Gaviria, el capo que en los 80 y 90 llenó de terror al país, pero al que todavía se hace referencia en el cine, la televisión y la literatura.

Esto podría suscitar un debate si se tiene en cuenta que en el caso de ‘Mena’, la Comisión Fílmica aportó recursos públicos para facilitar el rodaje en la ciudad y si además a esta se suma que no es la única producción sobre narcotráfico recientemente filmada en Medellín. La serie Narcos, también producida por Dynamo, y que se estrenará el próximo 28 de agosto en exclusiva por Netflix, a pesar de tener en su mayoría un reparto extranjero, también tuvo como uno de sus escenarios la ciudad de la ‘Eterna primavera’.

Otro hecho, que además generó gran polémica en la última semana, fue el tour que está ofreciendo la empresa de turismo Despegar.com en el que ofrece a los viajeros extranjeros hacer un recorrido histórico por varios de los lugares icónicos de la ciudad que fueron determinantes para Pablo Escobar: el edificio Mónaco, el Dallas, una visita a la tumba del Capo y hasta una reunión con uno de sus familiares, son los “atractivos” que ofrecen a quienes ven con fascinación la vida y muerte de Escobar.

La Alcaldía no apoya películas sobre Pablo Escobar: Comisión Fílmica

Consultado sobre el tema, Juan Camilo Quintero, presidente de la junta directiva de la Comisión Fílmica, indicó que anteriormente han rechazado películas sobre el narcotráfico y puntualmente sobre la vida de Pablo Escobar, pero para la historia de Mena se hizo una excepción especial por 4 razones: el impacto de este artista -Tom Cruise- a nivel nacional, por el aporte económico, por el empleo que generaría el rodaje y porque entienden que el narcotráfico es un fenómeno global que no se puede esconder.

“La única prohibición que tenemos como política es no apoyar películas de Pablo Escobar, no queremos apoyar más la historia de dónde nació, dónde creció, cómo fue su infancia o cómo coronó, eso está totalmente vetado”, puntualizó Quintero.

Es indudable que Medellín está ahora mucho mejor en seguridad que hace 25 años cuando Escobar era el capo del narcotráfico. Ahora que la página de esa violencia parece superada, surge el debate si parte de los recursos públicos se eventualmente utilizados desde la administración, para atraer a un público extranjero que aunque parezca extraño, aún veneran la figura del extinto capo.

Cifra

6.100 millones de pesos es la inversión de la película Mena en la ciudad, según la Comisión Fílmica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD