Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Si va a salir de puente, este es el estado de las vías en Antioquia

  • La pérdida de banca es una de las afectaciones más típicas en las vías de Antioquia. Foto: Edwin Bustamante.
    La pérdida de banca es una de las afectaciones más típicas en las vías de Antioquia. Foto: Edwin Bustamante.
15 de octubre de 2021
bookmark

En este fin de semana, que viene con festivo incluido, se convierte en el momento ideal para dar un “vueltón” por el departamento. Desde el 16 de agosto no había puente, por lo que salir a “puebliar” se convierte en uno de los planes preferidos. Sin embargo, como la temporada invernal ha arreciado con fuerza, hay que tener precaución con el estado de las vías. A continuación, un recuento de las principales novedades en las carreteras del departamento.

Si el “parche” es en Carolina del Príncipe, el pueblo conocido como el jardín colonial de América, hay que tener en cuenta que hay paso a un solo carril por pérdidas de banca en el km 7+500, entre Gómez Plata y el municipio mencionado. En esa misma subregión, el Norte de Antioquia, también hay paso restringido en la vía a Campamento. La entrada a Briceño también presenta problemas, especialmente en el kilómetro 13+500, donde hace unos meses se perdió la banca completa.

Si la idea es ir al Suroeste, y recorrer las tierras más cafeteras de Antioquia, no se puede olvidar que hay pérdidas de banca y deslizamientos entre La Albania y Titiribí. Si se quiere seguir hasta Betulia y Urrao, hay que tener precaución con la pérdida de la banca en el kilómetro 14. En esa zona hay maquinaria trabajando para remover la tierra que cae sobre la vía.

Para entrar a Salgar, otro de los pueblos apetecidos de la subregión, hay que estar pendiente de la caída de rocas sobre la carretera.

Dando un cambio radical en la geografía, hay que dar algunas recomendaciones para quienes quieran ir al Occidente y el Urabá antioqueño. Por ejemplo, la vía que conduce a Olaya, el pueblo que queda sobre el río Cauca, tiene pérdida parcial de banca en el kilómetro 500 hacia Liborina.

Una situación compleja se vive también entre Uramita y Peque, por donde hay que transitar con precaución, pues allí se está adelantando una limpieza de la vía. En Urabá, entre tanto, hay problemas en la vía Carepa-Saiza y en la conexión hacia San Pedro de Urabá.

El Oriente de Antioquia también se ha visto afectado por las lluvias recientes. Allí, la autopista Medellín- Bogotá tiene un fallo a la altura de San Luis y amenaza pérdida de banca.

Esas son las novedades principales que ha reportado la Gobernación. Se espera que el tráfico vehicular aumente un 60% en el departamento. La recomendación es andar con prudencia, sin exceder los límites de velocidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD