Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Falsos prestamistas estafan con volantes

17 de abril de 2015
bookmark

Miles de personas necesitadas de un préstamo urgente, eran las víctimas predilectas de una banda que ofrecía auxilios económicos sin codeudor y que desde Colombia engañó a gente de todo el continente.

Seguro usted ha visto sus volantes, repartidos en el centro de Medellín, en los que ofrecen “préstamos inmediatos” de $3 millones en adelante, se aprueban en 24 horas y que para obtenerlos no se necesita codeudor, ni hipoteca y “con el interés más bajo del mercado”: 0,5%. Una ganga atractiva, ¿o no?

Eso pensaron las 38 víctimas registradas en la Fiscalía, un pequeño grupo comparado con los miles que se cree que han sido afectados. Las indagaciones comenzaron en 2014 en el CTI Seccional Medellín, según fuentes judiciales.

La estafa surgía cuando los prestamistas exigían para desembolsar el dinero, pagar un “seguro”, cuyo monto en un caso fue de $1.500.000 y en otro, de un médico incauto, $200 millones. Los necesitados consignaban en empresas de encomiendas, de giros nacionales e internacionales y cuentas bancarias, pero jamás recibían el préstamo. Al reclamar, la voz al otro lado del teléfono les decía que faltaba “un documento”, pedían más dinero o embolataban al inocente con su palabrería y trámites inventados.

El CTI documentó actividades desde 2011, con un éxito tal que los llevó a expandir su negocio a Ecuador, Perú, Panamá, El Salvador y República Dominicana.

En la banda había mujeres que atendían las llamadas, cobradores que recogían los dineros consignados y dos ingenieros de sistemas que, al parecer, se encargaban de crear páginas web fachadas y correos electrónicos para recibir la información de las víctimas. También empleaban redes telefónicas para desviar las llamadas de los ciudadanos de otros países y recibirlas en líneas fijas o celulares en Bogotá y Cali.

Con esta información, el pasado martes el CTI con apoyo del Gaula capturó a 13 personas en esas dos ciudades. La Fiscalía les imputará estafa y concierto para delinquir. Las autoridades han recuperado $61’980.000 y 706 dólares, y una caja fuerte pendiente de abrir. Para los investigadores, hay cerca de 5.000 millones de pesos perdidos en esta estafa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD