viernes
3 y 2
3 y 2
Pensarnos como ciudad frente a los estigmas que hemos cargado producto del narcotráfico y la violencia derivada de esta actividad ilícita es uno de los objetivos que se planteará en el foro que realizará EL COLOMBIANO, el próximo lunes 10 de junio.
En el encuentro académico, que hace parte del proyecto periodístico #MedellínEsMás que adelanta esta casa editorial para reescribir la historia desde la perspectiva de las víctimas y no de los victimarios, los ponentes reflexionarán en torno a si la cultura mafiosa ha trastocado los valores de la sociedad.
El tema se abordará a partir de tres conversatorios. El primero de ellos se denomina “El poder de la mafia en las décadas de los 80 y los 90”, a cargo del exconsejero presidencial para Medellín, Jorge Orlando Melo; y del docente y escritor Gilmer Mesa. Al término de este, María Elena Martínez hablará de la experiencia de La Esquina del Movimiento, un laboratorio escénico para la vida que surgió como resistencia a la violencia en los barrios.
La segunda conversación girará alrededor de la pregunta “¿Qué tan socio es usted de la mafia?” y será abordada por la columnista y docente Anacristina Aristizábal y el médico psiquiatra Jorge Ospina Duque. Con ellos interactuará Robinson Posada, conocido como el Parcero de la 8.
Al cierre estará el conversatorio “Echaos pa’lante”, entre el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez y la directora de EL COLOMBIANO Martha Ortiz, luego de lo cual habrá un espacio para escuchar los testimonios de quienes sobrevivieron con valentía a la guerra que desató el narcotráfico contra la institucionalidad. Tomarán la palabra Azucena Liévano, periodista secuestrada por los denominados “Extraditables”; Carlos Zuluaga, hijo del magistrado Gustavo Zuluaga, el primer juez que señaló a Pablo Escobar de ser un narcotraficante; y Carlos Mario Correa, excorresponsal del diario El Espectador en la época más cruenta de los ataques de la mafia en Medellín.
El foro, que será moderado por la periodista y presentadora Marcela Baena, se realizará en el auditorio del Hospital General de Medellín, entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m. Para participar en él es necesario inscribirse de forma gratuita a través del sitio: promociones.elcolombiano.com/foroselcolombiano.
Macroeditora Local. Periodista de la U. de A., con especialización en Periodismo Urbano de la UPB. Mi vocación está en lo público. Por eso elegí ser periodista, para darles voz y rostros a las historias que merecen ser contadas.