Unos 700.000 vehículos de los matriculados en Antioquia tienen el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito —Soat— vencido o la revisión técnico-mecánica —incluidos los inmovilizados y hasta los que son chatarra aunque no se haya oficializado esa condición ante organismos de Tránsito—. De ellos estarán pendientes las cámaras de fotodetección en Medellín desde hoy y a partir del 15 de diciembre se enviarán comparendos a sus propietarios en caso de ser registrados en las calles.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, los nuevos parámetros para fotodetección se aplicarán en principio a vehículos de Antioquia y más adelante a los de todo el país mientras estén circulando por las calles de la ciudad.
El secretario de Movilidad de Medellín, Omar Hoyos Agudelo, ha manifestado con anterioridad su preocupación por la circulación de vehículos sin el Soat, teniendo en cuenta la cantidad de accidentes que se presentan a diario en la ciudad, ante los cuales no tendrían amparo.
A través del Registro Único Nacional de Tránsito, se mantendrá actualizada la información sobre los pendientes, lo que servirá para que se detecten las infracciones a través de las cámaras.
Para la Secretaría, la aplicación de la tecnología permitirá hacer más efectivo el control, puesto que ya no se necesitará de que un agente detenga el vehículo y revise los documentos para identificar que no está al día, manera según la cual se han impuesto en total 1.628 comparendos hasta el 15 de noviembre sumando ambos aspectos.