Guarne fue el municipio con más pérdidas, pues el granizo generó daños en cuatro veredas, un total de 30 familias damnificadas, equivalentes a unas 120 personas, y al menos 15 productores se vieron afectados.
“Se reportó una granizada muy fuerte sobre las veredas de la Unidad de Planeación Rural (UPR) Yolombal, afectando especialmente a predios de la vereda La Mejía parte alta, en límites con El Palmar y otras zonas aledañas que también salieron perjudicadas”, explicó Diego Mauricio Grisales, alcalde de Guarne.
El año pasado, el municipio reportó unas 300 familias damnificadas a causa del granizo, por lo que las autoridades mantienen la alerta en todo el territorio. En el caso de los cultivos de tomate y fresa, los productores señalaron que los daños se reportaron en la cobertura plástica de los invernaderos, mientras que en los demás productos hubo deterioro en tallos y hojas.
La Secretaría de Productividad y Medio Ambiente y el Comité Municipal de Gestión del Riesgo se encuentran realizando la caracterización del total de productores afectados para entregar las ayudas humanitarias correspondientes. Estas incluirán abonos y materiales para la reparación de invernaderos.
Por otro lado, en el municipio de El Carmen de Viboral, en la vereda Mazorcal, a unos 20 minutos de La Unión, también se reportaron graves pérdidas. Un vendaval azotó los cultivos de hortensia, dejando con su paso además a dos viviendas sin techo y varios postes de energía dañados.
Le puede interesar: Fuertes lluvias en Vegachí, Antioquia, dejan a 300 familias damnificadas y a un niño de seis años muerto
“Si nos vamos a cifras económicas en cuanto a pérdidas en el cultivo de flores, se estima que $150.000.000 o $200.000.000 en la infraestructura. En las viviendas, se calcula casi que lo que valga un techo de una casa completa, estamos hablando de unos $25.000.000 por vivienda”, explicó Jeferson Stiven Tabares, presidente de la junta de acción comunal de la vereda Mazorcal.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para mantener limpios los techos y evitar arrojar residuos a las fuentes hídricas, con el fin de prevenir inundaciones. Por su parte, la comunidad del Oriente ha pedido a las administraciones municipales hacer mayor presencia en la zona, ya que temen que con la segunda temporada de lluvias las pérdidas se incrementen.
“En el municipio de La Unión una floristería se vio afectada. En este municipio fue donde nació el huracán. Por eso, a las autoridades les pido más acompañamiento, porque esto genera problemas de toda índole. Se han entregado 18 tejas, pero no es suficiente”, añadió el líder.
- ¿Qué cultivos se vieron más afectados por la granizada en Guarne?
- Flores, papa, granadilla, mora, uchuva, frijol y aguacate Hass sufrieron pérdidas graves.
- ¿Qué ayudas están entregando las autoridades de Guarne?
- Se entregan abonos, materiales para reparar invernaderos y asistencia a familias damnificadas.
- ¿Cómo prevenir daños por futuras granizadas en Antioquia?
- Mantener techos limpios, reforzar invernaderos y evitar arrojar residuos a fuentes hídricas.