Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ideam declara la alerta roja por deslizamientos en Antioquia

Anzá, Betulia, Nariño y Sonsón tienen alerta roja. La naranja se decretó en 6 municipios.

  • Las autoridades lanzaron alerta por los fuertes vientos que azotan la zona costera del Golfo de Urabá y restringieron los viajes de embarcaciones pequeñas y medianas. FOTO donaldo zuluaga
    Las autoridades lanzaron alerta por los fuertes vientos que azotan la zona costera del Golfo de Urabá y restringieron los viajes de embarcaciones pequeñas y medianas. FOTO donaldo zuluaga

El Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales, Ideam, declaró alerta roja por probabilidad alta de deslizamiento de tierra en varias localidades del departamento de Antioquia.

En consecuencia, los municipios de Anzá (occidente), Betulia (suroeste) y Nariño y Sonsón (oriente) están en alerta roja por amenaza alta o muy alta en la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra detonados por lluvias, señaló el Ideam en su informe diario de alertas.

Angostura, en el norte del departamento y Arboletes, en Urabá, también fueron declarados en alerta roja por amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal de bosques, cultivos y pastos.

El Instituto recordó que la alerta roja advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que pueda ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población.

Por esta alarma se requiere la atención inmediata por parte de la población, de los cuerpos de atención y de socorro.

Carlos Mario Aristizábal, director operativo del Departamento de Prevención de Desastres, Dapard, explicó que deben estar atentos los Consejos Municipales de Gestión de Riesgos, los organismos de socorro y la comunidad, entre otros.

De acuerdo con Aristizábal la comunidad debe estar pendiente por posibles cambios en las laderas, aumento de los caudales de los ríos y quebradas. “Si se presenta alguna circunstancia debemos ayudar a vecinos, amigos y personas con discapacidad”, dijo.

Estos avisos, se deben principalmente al periodo de transición que se registra de temporada seca a temporada de lluvias.

Alerta naranja

Por su parte fueron declarados con alerta naranja los municipios de Argelia, (Oriente) Puerto Triunfo, (Magdalena Medio), San Francisco y San Luis (Oriente), Vegachí y Yalí, (Nordeste). La alerta naranja por deslizamiento de tierra es una amenaza moderada por probabilidad de ocurrencia de deslizamiento de tierra en áreas inestables y de ladera.

Tome la amenaza en serio

En muchas oportunidades la comunidad hace caso omiso a las indicaciones de las autoridades. Por ello, William Javier Castaño, coordinador operativo en el Oriente de Antioquia de la Defensa Civil, señaló que “las personas creen que los desastres les ocurren a otros y a ellos no”.

Agregó que la población debe estar alerta por presencia de lodo y tierra en el agua.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD