Un convenio de cooperación técnica con la Organización para el Desarrollo de América Latina y el Caribe-Onward Internacional, para desarrollar un programa de gestión integral de los residuos sólidos; una alianza estratégica con el consulado de Italia en Medellín para dinamizar los sectores económicos con programas de promoción para la inversión extranjera y la gestión de varios proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), son algunas de las alianzas internacionales que ha logrado la administración municipal de Itagüí para traspasar las fronteras locales.
Su Agencia de Desarrollo Local (Adelí), ha sido la encargada de desarrollar estrategias que han ayudado a potencializar la competitividad de este municipio del sur del Valle de Aburrá.
“Nuestro Gobierno ha realizado un esfuerzo grande por internacionalizar la ciudad de Itagüí. Hemos logrado consolidar una cooperación, no solo con entidades tan importantes como la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Onward, sino también con otros países. En días pasados tuvimos la visita de delegaciones de 10 naciones, que vinieron a conocer, para replicar en cada uno de ellos, la experiencia exitosa de la estrategia integral de seguridad que hemos implementado durante los 43 meses de gobierno, de la mano de la estrategia educativa, la cual va a ser replicada en toda Colombia”, comentó Carlos Andrés Trujillo González, alcalde de Itagüí.
El mandatario agregó que estas políticas públicas han logrado reforzar la articulación que tiene Itagüí con distintas instancias nacionales e internacionales; en consecuencia, la inversión extranjera se ha consolidado en el municipio en los últimos tres años y medio, a través de clúster, como el textil.
“A nuestro Centro de la Moda se le puede considerar como el centro comercial a cielo abierto más grande e importante de América Latina, ya que cuenta con más de 1.200 comerciantes en un solo kilómetro de la ciudad. Igualmente, hemos posibilitado negocios muy importantes con empresas manufactureras del territorio y de empaques; además del crecimiento que han tenido los negocios que se encargan de operación logística. Esto nos ha ayudado mucho a bajar la tasa local de desempleo”, aseguró Trujillo González.
Según el burgomaestre, el sector privado ha realizado inversiones en Itagüí que rondan los 500 millones de dólares, dándole una gran dinámica a la ciudad, viviendo, según el mandatario, el mejor momento de su historia.