Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Itagüí suma más alianzas y convenios internacionales

Su Agencia de Desarrollo Local ha logrado que sea visible en el mundo. Varios países, organizaciones y entidades ya han realizado inversiones y convenios.

  • Carlos Andrés Trujillo González, alcalde de Itagüí. FOTO Jaime Pérez
    Carlos Andrés Trujillo González, alcalde de Itagüí. FOTO Jaime Pérez
17 de agosto de 2015
bookmark

Un convenio de cooperación técnica con la Organización para el Desarrollo de América Latina y el Caribe-Onward Internacional, para desarrollar un programa de gestión integral de los residuos sólidos; una alianza estratégica con el consulado de Italia en Medellín para dinamizar los sectores económicos con programas de promoción para la inversión extranjera y la gestión de varios proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), son algunas de las alianzas internacionales que ha logrado la administración municipal de Itagüí para traspasar las fronteras locales.

Su Agencia de Desarrollo Local (Adelí), ha sido la encargada de desarrollar estrategias que han ayudado a potencializar la competitividad de este municipio del sur del Valle de Aburrá.

“Nuestro Gobierno ha realizado un esfuerzo grande por internacionalizar la ciudad de Itagüí. Hemos logrado consolidar una cooperación, no solo con entidades tan importantes como la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Onward, sino también con otros países. En días pasados tuvimos la visita de delegaciones de 10 naciones, que vinieron a conocer, para replicar en cada uno de ellos, la experiencia exitosa de la estrategia integral de seguridad que hemos implementado durante los 43 meses de gobierno, de la mano de la estrategia educativa, la cual va a ser replicada en toda Colombia”, comentó Carlos Andrés Trujillo González, alcalde de Itagüí.

El mandatario agregó que estas políticas públicas han logrado reforzar la articulación que tiene Itagüí con distintas instancias nacionales e internacionales; en consecuencia, la inversión extranjera se ha consolidado en el municipio en los últimos tres años y medio, a través de clúster, como el textil.

“A nuestro Centro de la Moda se le puede considerar como el centro comercial a cielo abierto más grande e importante de América Latina, ya que cuenta con más de 1.200 comerciantes en un solo kilómetro de la ciudad. Igualmente, hemos posibilitado negocios muy importantes con empresas manufactureras del territorio y de empaques; además del crecimiento que han tenido los negocios que se encargan de operación logística. Esto nos ha ayudado mucho a bajar la tasa local de desempleo”, aseguró Trujillo González.

Según el burgomaestre, el sector privado ha realizado inversiones en Itagüí que rondan los 500 millones de dólares, dándole una gran dinámica a la ciudad, viviendo, según el mandatario, el mejor momento de su historia.

Gestión de residuos

El programa de gestión integral de los residuos sólidos que se está trabajando con Onward Internacional, tiene como propósito que el proceso se convierta en una herramienta de inclusión social y generación de cadenas productivas, a través de la segregación en origen, recolección selectiva, proceso de reciclaje del material, transformación y comercialización, generando empleo, aporte a la economía local y contribución al medio ambiente.

Un análisis poblacional y del sistema de recolección de residuos, valorización y volumen de la cantidad de material, determinación y ejecución de un protocolo propio de caracterización de residuos, estudio de mercado y evaluación de operadores, fueron los resultados que arrojaron la primera etapa del proyecto, el cual acaba de pasar a una segunda fase en la que se elaborará toda la documentación del plan piloto de selección, recolección y comercialización.

Una vez se termine esta parte, iniciarían con el plan metodológico, el cual se requiere para la implementación de una planta mecanizada de separación y procesamiento de los residuos sólidos urbanos reciclables. Esto cambiaría radicalmente la disposición de residuos sólidos en el municipio de Itagüí.

Entre los mejores vivideros

Itagüí, junto a otras dos localidades del Aburrá Sur, Envigado y Sabaneta, fueron calificados entre los cinco mejores vivideros del país, en el estudio Tipologías Departamentales y Municipales, publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Según el análisis, el municipio con mejores condiciones de vida es Envigado. En la tercera posición aparece Sabaneta y en quinto lugar, Itagüí.

“En el 2011, hubo 350 muertos en Itagüí y el año pasado solo tuvimos 25”, afirmó Jorge Eliécer Echeverri, secretario Jurídico de Itagüí, quien agregó que los indicadores de reducción de violencia contribuyeron a incrementar la inversión privada en el municipio.

Infográfico
Itagüí suma más alianzas y convenios internacionales
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD