En la sede de Ruta N será instalado un Cemprende, iniciativa que pretende fortalecer a los emprendedores en el país.
Según Innpulsa, institución que liderará este proceso en Medellín, 700 emprendedores de la ciudad se verían beneficiados con la oportunidad de conectarse con 180 organizaciones públicas y privadas.
Para Adel González Alcalá, experto en innovación y emprendimiento, la importancia de estos espacios radica en que permiten que el conocimiento se encuentre y así puedan confluir allí las necesidades y oportunidades para fortalecer a las empresas.
En esta iniciativa serán priorizados los emprendimientos que vengan de sectores productivos como el software, hardware, economía naranja y las empresas sociales. Este enfoque se dio, según Innpulsa, luego de un diagnóstico del ecosistema productivo de la ciudad.
Con esto, Iván Castaño, director de Ruta N, afirma que los emprendedores de la ciudad estarán conectados a un ecosistema local, regional e internacional para así avanzar en el objetivo de cerrar brechas.
González explica que estos centros permitirán que emprendedores que vienen de distintos caminos se junten y empiecen a crear cosas nuevas. Por eso insistió que este tipo de espacios estén abiertos siempre y que no se reduzcan a una parrilla de eventos en el año.