En mayo de este año finaliza el proyecto piloto del parqueadero para vehículos particulares aledaño a la estación Ayurá (costado Envigado) de la línea A del sistema. Lo que pretende la empresa de transporte masivo es tener una red de parqueaderos asociados a las estaciones terminales y a las ubicadas en el sur del área metropolitana.
“Venimos elaborando un plan para que los seis parqueaderos que tenemos planteados sean útiles para la gente. Queremos beneficiar a los usuarios en sus tiempos de recorrido por la región y también que el vehículo particular se use menos, para así contribuir con la movilidad sostenible”, le informó a EL COLOMBIANO Carlos Ortiz Espinosa, director de Negocios Asociados del Metro de Medellín.
Los seis sitios de parqueo estarían en los alrededores de las estaciones: Ayurá —que ya está en operación—, Industriales (2), Hospital, Poblado y Aguacatala.
“El parqueadero cercano a la estación Poblado sería a mediano plazo, ya que esta posibilidad se evalúa con una intervención urbanística y arquitectónica”, dijo el director.
En cuanto al próximo parqueadero que se habilitaría a los usuarios del Metro, el de la estación Aguacatala es el más opcionado. A la fecha, la empresa adelanta la etapa contractual con la Alcaldía de Medellín. La meta de la empresa es tener, mínimo, tres sitios de parqueo en operación.