viernes
5 y 1
5 y 1
Cuando habitantes de Nechí y El Bagre realizaban un recorrido, el pasado 14 de mayo, por el río Nechí, como parte de una asesoría ambiental adelantada por el Instituto Popular de Capacitación, IPC, se toparon con una triste escena: una gran cantidad de peces muertos flotaban en el agua, con una apariencia poco agradable y olores fétidos. Los hechos se registraron a la altura de las veredas Sabalito y El Guamo.
Juan Esteban Jaramillo, investigador del Observatorio de IPC, indicó que según las denuncias de los habitantes, esto se debe al daño de un jarillón (especie de muro de tierra paralelo al río) de una entidad minera que adelanta labores allí, lo que ocasionó que elementos contaminantes se dispersaran aguas abajo del río.
Dicha entidad es...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO