Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La novedad del Túnel de Oriente marcó el plan retorno

Policía de tránsito estimó que 80.000 vehículos cruzaron por la nueva vía. Ayer hubo contraflujo hasta las 7 de la noche.

  • El tránsito de vehículos por el túnel al mediodía de ayer era alto, pero avanzaba normal. FOTO juan antonio sánchez
    El tránsito de vehículos por el túnel al mediodía de ayer era alto, pero avanzaba normal. FOTO juan antonio sánchez
20 de agosto de 2019
bookmark

Parado en la boca del Túnel que está ubicada sobre la avenida Las Palmas, el patrullero Edwin Fonseca vigilaba atento que ningún conductor ingresara con el celular en la mano para registrar en video el tránsito por la nueva infraestructura.

Al mediodía de ayer la fila de vehículos en ambos sentidos era copiosa, pero avanzaba a buen ritmo entre caras de asombro y algunas dudas técnicas sobre si se podía pagar el peaje con dinero o solo había pago electrónico.

El panorama del primer domingo de operación del túnel, sin embargo, sí fue distinto. Decenas de usuarios reportaron demoras de hasta dos horas para acceder desde la glorieta de San Diego hasta el sector de Baltimore. El Túnel de Oriente tuvo que restringir el acceso de vehículos en algunos tramos de la tarde para descongestionar las vías.

“El domingo fue un poco más caótico porque había muchos carros y porque algunos conductores estacionaban en las bahías dentro de los túneles o en el viaducto para tomar fotos y hacer videos”, le explicó a EL COLOMBIANO un agente de tránsito que monitoreaba uno de los tramos.

Algunos vehículos que se movilizaban en sentido Medellín - Rionegro, además, llegaban hasta las inmediaciones de la caseta de peajes y se devolvían desde ese lugar antes de hacer el pago, lo que ocasionaba riesgos para la movilidad de los viajeros que transitaron por la nueva troncal.

Bajó flujo en otras vías

El capitán Jorge Rodríguez, comandante de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, indicó que entre el viernes y el mediodía de ayer 80.000 vehículos habían cruzado el túnel.

“Producto del auge del túnel hubo algunos represamientos en Las Palmas, lo que obligó a reforzar el plan de contingencia. La cantidad de carros en algunas horas ha desbordado la capacidad de la estructura vial y las vías aledañas”, indicó el oficial.

El uniformado reportó, además, que sí hubo un leve descenso en el tránsito por las otras carreteras que se usan para ir de Medellín al oriente: la vía a Las Palmas, la Autopista Medellín - Bogotá y El Escobero.

EL COLOMBIANO recorrió todo el complejo vial en sentido Rionegro - Medellín, pasada la 1 de la tarde de ayer, y se demoró 14 minutos y 50 segundos

4
horas de contraflujo (de 3 a 7 p.m.) en sentido Rionegro - Medellín tuvo ayer el Túnel
de Oriente.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida