Las cámaras de fotodetección de la avenida Guayabal cerca al zoológico Santa Fe y la ubicada al costado de la quebrada la Iguaná hacia la carrera 65, han detectado en lo corrido del año a casi 50.000 infractores entre las dos.
A esos dos dispositivos se suman en el ranking de las cinco más activas, las que controlan la velocidad en Las Palmas (Chuscalito) con el 8 % de las foto detenciones de este año; Las Palmas 6 % y la de la Vía al Túnel de Occidente (en el sentido occidente - oriente) con una participación del 5 %.
En los dos primeros lugares hay un empate en el porcentaje de detecciones. Cada cámara ha ‘fotodetectado’ al 11 % de los conductores que han infringido las normas en la ciudad durante el año, es decir 24.975 multas cada una.
Esto, en cifras traduce que en tan solo estas cinco cámaras se captura el 41 % de todas las fotodetecciones que se hacen en la ciudad: tan solo en este año y con corte al mes de julio, suman un total 227.051 comparendos emitidos.
“Dependiendo del lugar hay una tipo de infracción que se comete más que la otra. Por ejemplo en las dos de Las Palmas es velocidad y en Bodegas Olaya (avenida Guayabal) es por velocidad y pico y placa”, explicó Juan Carlos Lema, subsecretario Legal de la Secretaría de Movilidad.
Medellín cuenta con 70 puntos autorizados para fotodetección y con 40 cámaras que son reubicadas según el número de accidentes y la severidad de los mismos.
Top 5 de cámaras con más comparendos
1 Bodegas Olaya en la avenida Guayabal (24.975)
2 La Iguana (24.975)
3 Chuscalito Las Palmas (18.164)
4 Km 2 vía Las Palmas (13.623)
5 Vía Túnel de Occidente - Occ / Ori (11.352)