Una tragedia se registró en la noche de este martes 22 de julio, hacia las 10:00 p.m., luego de que tres personas fallecieran en un accidente de tránsito ocurrido en la autopista Norte, en jurisdicción del municipio de Bello.
Le puede interesar: Policía le salvó la vida a una mujer que quería lanzarse de un puente en Medellín
El hecho se registró en el sentido norte-sur de este corredor vial, en el sector conocido como Guayacanes. Lo que se sabe hasta el momento es que dos motocicletas chocaron, en una de ellas se movilizaban conductor y parrillero, mientras que en la otra iba solo una persona. El grave accidente les causó la muerte a dos hombres y a una mujer, de acuerdo con el reporte oficial de las autoridades.
De inmediato, la comunidad hizo el reporte y agentes de la Policía Judicial de la Secretaría de Movilidad de Bello acudieron al sitio para adelantar los procedimientos requeridos, así como el levantamiento de los cuerpos. La vía estuvo cerrada durante varios minutos mientras se cumplían estas labores.
¿Quiénes eran las víctimas del choque?
Desde la administración municipal de Bello indicaron que los dos hombres fallecidos, uno de 37 años y el otro de 42, son primos y que se movilizaban en dos motos distintas: uno iba en una Yamaha XTZ 250 y el otro en una Suzuki Gixxer 250. La mujer que también murió en el hecho, de 45 años y de nacionalidad venezolana, era la parrillera de una de las motocicletas.
Al parecer, según los datos preliminares del caso, los primos regresaban de jugar un partido de fútbol y habrían ido a gran velocidad. Presuntamente, uno de los dos conductores cambió de trayectoria en el camino, con lo cual el motociclista de atrás lo chocó.
Los tres ocupantes de las motos salieron despedidos, la pareja fue a dar contra un poste y el conductor que iba solo contra el suelo. Los tres fallecieron en el lugar de los hechos debido a la gravedad del impacto que sufrieron. Aunque se maneja esta hipótesis inicial, las autoridades mantienen las investigaciones para determinar las causas del incidente vial.
Lea también: Dos homicidios colapsaron la vía Las Palmas y la avenida regional en Bello
Motociclistas son los actores viales que más mueren en el Valle de Aburrá
Los motociclistas siguen siendo las principales víctimas fatales en los incidentes de tránsito. De acuerdo con Edwin Salazar, epidemiólogo de la Facultad Nacional de Salud Pública de la U. de A., quien ha participado en varias investigaciones al respecto, la mayor incidencia en las muertes de motociclistas en siniestros viales está ligada a comportamientos o prácticas, como exceder los límites de velocidad; irrespetar las normas de tránsito; y la impericia del conductor, que lleva a que no tenga las habilidades necesarias para responder a ciertas situaciones cuando ocurre algún evento en la vía.
A estas cifras se suma el incremento de las motos como medio de transporte en el Valle de Aburrá, que pasó de 435.811 en 2012 a 1’089.418 en 2022, según datos de Medellín Cómo Vamos, así como que en muchos casos los motociclistas no cuentan con elementos de protección adecuados, lo que incrementa las posibilidades de morir en los incidentes.
Primordialmente se trata de que no llevan un casco adecuado, que cubra toda la cabeza, lo que representa un factor de riesgo muy alto, pues ante un incidente vial el golpe puede ser más contundente y hay más probabilidad de morir.
En la investigación de la Facultad de Salud Pública se evidencia también que en los incidentes viales en general la lesión más frecuente es el politraumatismo y que lo sufren peatones y motociclistas en porcentajes iguales o superiores al 60%, con las lesiones más comunes en la cabeza, el cráneo y el tórax.
Siga leyendo: Mataron a cabecilla del Tren de Aragua cuando conducía un taxi en Medellín