Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crean nebulizador para perros y gatos

  • Estudiantes de Diseño del CES crearon una mascarilla que se adapta al tamaño del hocico del animal. FOTO manuel saldarriaga
    Estudiantes de Diseño del CES crearon una mascarilla que se adapta al tamaño del hocico del animal. FOTO manuel saldarriaga
08 de febrero de 2020
bookmark

No es fácil hacerle una nebulización a un perro. Sus dientes, su fuerza y su miedo a estar recluido en un lugar poco familiar, como una veterinaria, se suman a la falta de nebulizadores adaptados a la anatomía de estos animales.

De eso se dieron cuenta los estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Universidad CES, mientras realizaban un recorrido por el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la universidad en busca de ideas para desarrollar en la asignatura Diseño e Innovación.

Así que decidieron crear un nebulizador o máscara de vapor que estuviera adaptado a la anatomía canina. Este artefacto convierte medicinas líquidas en vapor y las dirige directamente a las vías respiratorias. Es ampliamente utilizado por la medicina pero no se había adaptado a la veterinaria.

“El proceso fue muy simple. Lo que hicimos fue adaptar un collar isabelino, que un perro de cierta manera se acostumbra a tenerlo puesto, y combinarlo con una entrada de un nebulizador y una salida de CO2”, explicó Daniel Zárate, estudiante e integrante del equipo investigador.

Las ventajas

“Muchos de los implementos utilizados para atender animales son los mismos que para atender personas”, aseguró Catherin Cortés, estudiante de séptimo semestre.

La falta de adaptación de los instrumentos a la anatomía de los animales genera que, por ejemplo, varias especies de perros con el hocico corto, como los bulldog o los pug, no puedan utilizar las máscaras de nebulización humana que se usan convencionalmente, explicó Diego Velásquez Puerta, profesor orientador del proyecto.

Además de que es adaptable a diferentes razas, e incluso a gatos, el dispositivo asegura una mayor comodidad para los pacientes, que sentirán como si tuvieran puesto un collar isabelino, algo a lo que muchos animales están habituados.

Cortés señaló que, con el nebulizador que desarrollaron, se tiene certeza de que el animal está inhalando el medicamento, algo que no pasa con dispositivos que permiten la fuga del vapor y el desperdicio del fármaco. También disminuye el riesgo para la persona que realiza el procedimiento cuando sostiene una máscara frente al hocico de un animal posiblemente peligroso.

Y aunque en otros países hay dispositivos para aplicar este tipo de tratamientos en animales, muchos no llegan a Colombia. “El equipo que diseñamos puede valer una décima parte de los que se consiguen en otros países”, concluyó Velásquez

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD