Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nueva central de urgencias en Medellín

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
12 de octubre de 2017
bookmark
1.500
millones, aproximadamente, costó la remodelación y los equipos de la central.

Atención 24 horas, siete días a la semana tendrá la nueva central de urgencias de Nueva EPS, que busca ampliar su oferta en servicios de atención prioritaria en la ciudad y que empezará a funcionar el próximo 15 de octubre.

La central, que estará en la IPS universitaria de la Clínica León XIII, contará con cuatro consultorios médicos, una sala de observación con 10 camillas, una sala de aplicación de tratamientos, toma de muestras, rayos x, farmacia interna, entre otros.

Descongestionar los servicios de urgencias es el objetivo de la central, que está articulada con el Centro Integrado de Gestión de Acceso a Salud (CIGA), y que desde el 2016 plantea acciones para mejorar la saturación en los 26 servicios de urgencia en la ciudad.

Se espera recibir a más de 192 mil ciudadanos afiliados en Medellín a la Nueva EPS, quienes tendrán acceso a profesionales calificados como urgentólogo, médicos generales, internista, enfermeras y otros.

Danilo Vallejo, vicepresidente de Salud de Nueva EPS, añadió que allí se revisarán las consultas de mediana y baja complejidad y que el sistema estará articulado con la IPS y la atención domiciliaria.

“Tenemos en este momento en la zona de influencia del área metropolitana unos 330.000 usuarios y más de 150.000 en Medellín [...] aspiramos recibir (en la central) el 77 % de consultas de la ciudad”, afirmó.

A través de CIGA, la Nueva EPS brindará a sus afiliados atención integral en un solo sitio y se articulará a la IPS Universitaria para redireccionar los casos que requieran una atención de mayor complejidad.

Según Vallejo, normalmente los servicios de urgencias están en las instituciones de alta complejidad y estas deben dedicarse a apoyar los pacientes que requieren atención inmediata.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD