viernes
8 y 2
8 y 2
A las protestas y bloqueos que se desataron tras las alzas decretadas este martes en el peaje de la vía a Santa Fe de Antioquia se sumó una voz gremial que pide la intervención del Gobierno Nacional para desmontar este incremento.
Se trata del la Corporación Encuentro de Dirigentes de Occidente, cuyo presidente, Libardo Álvarez Lopera, expuso que esta decisión tomada por la concesión Devimar “encarece el transporte hacia esa zona de nuestro departamento y por ende repercute en aumentos de fletes, pasajes, precios de productos de la canasta familiar”.
El dirigente, que habló a nombre de su organización, añadió que el costo de estos peajes influye en el flujo del turismo, teniendo en cuenta que contiguos al puesto de cobro están los municipios de Santa Fe, San Jerónimo y Sopetrán, que esencialmente viven del turismo a partir de centros recreativos, fincas de recreo, ecoturismo y riquezas culturales y naturales.
Estos incrementos traerán, dice Lopera, “consecuencias nefastas para las comunidades”.
El dirigente califica de inconcebible que el peaje ubicado a la entrada y salida de los túneles de occidente registre incrementos, según categoría de los automotores, que van entre el 48,62% y el 78,65%.
Detalló que la categoría 1 pasó de pagar $18.000 y $26.900. Las categorías 2, 3 y 4 pasaron de $20.400 a $ 33.100.
“En el caso de la categoría 5 el aumento es aún más escandaloso, pues pasó de $44.500 a $79.500”, denunció. Por su parte, la categoría 6, que estaba en $57.900, quedó en $99.500; y la categoría 7, a la que se le cobraba $69.200, pasó a una tarifa de peaje de $115.400.
“Solicitamos al Gobierno Nacional y Regional asumir de inmediato correctivos, para que estos peajes se congelen con el valor que tenían en el 2022, tal como fue el compromiso anunciado a todos los colombianos por el propio presidente de la República”, dice y advierte que esta situación se hace insostenible para una región que busca oportunidades de desarrollo con equidad.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.