Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otro problema que hace “ruido” en el Central Park

El estudio de factibilidad del proyecto habría alertado sobre insuficiencia en barreras acústicas propuestas por Indeportes.

  • La financiación de la obra y la cesión de algunos de los predios de Central Park han sido cuestionados. FOTO edwin bustamante
    La financiación de la obra y la cesión de algunos de los predios de Central Park han sido cuestionados. FOTO edwin bustamante
12 de noviembre de 2019
bookmark

Un nuevo interrogante se cierne sobre el proyecto Central Park, que desde septiembre se construye en Bello y que tendrá un parque para deportes a motor.

El contralor de ese municipio, Julio César Rodríguez, aseguró que en los estudios de factibilidad del proyecto se dejó claro que las barreras acústicas que Indeportes planea construir serán insuficientes para mitigar el ruido cuando haya competencias.

El funcionario se refiere al estudio de factibilidad y viabilidad del proyecto, que fue elaborado por el Consorcio Tulio Ospina (integrado por las empresa Dvias Ingenieros S.A.S y Diego Alberto Rayo Morales), y que tuvo un costo superior a los $3.500 millones.

El documento, al que tuvo acceso EL COLOMBIANO, asegura que inicialmente las incidencias del proyecto, en términos de ruido para el sector, son mínimas. Pero señala que las curvas (de incidencia) aumentan de manera considerable cuando se proyectan los eventos de competencias de automovilismo.

Para minimizar el posible impacto negativo, el documento establece tres recomendaciones específicas que, considera, deben ser tratadas como asuntos de prioritario cumplimiento.

La primera es instalar un sistema de monitoreo para cuantificar los impactos reales; la segunda es que los eventos que se realicen sean diurnos (hasta las 9:00 p.m.).

La última y que “de ser necesario, deberán implementarse ventanerías de aislamiento acústico en los edificios de los receptores 1 y 2 (los conjuntos de viviendas ubicados al sur del lote), con el fin de mitigar el impacto sonoro, toda vez que las barreras acústicas no representan ningún beneficio en ese sentido”.

“Ese informe le da a la Contraloría de Bello toda la razón en cuanto a lo que hemos expresado de que la gente se va a ver gravemente afectada con el funcionamiento del autódromo”, expresó Rodríguez.

Agregó que es preocupante que Indeportes haya pagado por un estudio y luego “haga lo contrario a lo que concluyen los estudios”. El organismo de deportes aún no se ha pronunciado sobre el tema.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD