x
language COL arrow_drop_down

Abrirán compuerta de embalse Porce 3 ¿Riesgo para comunidades?

  • EPM abrirá las compuertas del Embalse Porce 3, para bajar nivel del agua. Foto: Cortesía
    EPM abrirá las compuertas del Embalse Porce 3, para bajar nivel del agua. Foto: Cortesía

Es inminente la apertura de compuertas en Porce 3, este miércoles, para que los niveles de agua, al máximo como consecuencia de las constantes lluvias, bajen. Aunque el proceso es considerado “normal” por EPM, dueña de la hidroeléctrica, que asegura no implica riesgo latente, las comunidades aledañas han sido advertidas ante el incremento de cauces.

La finalidad de la acción, según EPM, es regular las crecientes que traen los ríos, y debido a eso el embalse Porce 2 se ha llenado en sus niveles más elevados, vertiendo a Porce 3 que, de manera urgente, tiene que descargar abriendo compuertas.

Luz Marina Escobar, directora Operación Generación y Energía de EPM, explicó que la última semana el aporte de lluvias ha sido alto, “pero está entre lo esperado”. Añadió que, durante la noche de este martes, analizarían los niveles para iniciar, este miércoles a primera hora, la descarga regulada en Porce 3.

“(...) comenzaríamos la apertura de compuertas con el fin de que el agua sea entregada de manera regulada al río. Con las compuertas controlamos logramos que nunca haya una descarga mayor a la que entra al embalse, eso es que si los embalses no existieran, el río traería su creciente natural y no hubiera ningún mecanismos que la retuviera”, anotó.

Escobar, añadió que las comunidades de la zona de influencia fueron informadas de la operación a realizarse, ya que los cauces podrían tener un incremento.

Aclaró que entre los embalses de Porce 2 y 3 no hay comunidades que puedan ser afectadas por el vertimiento, y aguas abajo se avisó a los mineros que realizan esa actividad a orillas del río.

Poblaciones advertidas

Los consejos municipales de riesgo y bomberos de poblaciones como Anorí, Amalfi, Zaragoza y Nechí han sido notificados de la advertencia, según indicó el capitán René Bolívar, oficial del Dapard, máximo organismo de emergencia de Antioquia y tienen la responsabilidad de informar a sus comunidades sobre las precauciones.

“De forma preventiva se le hace un llamado a la comunidad para que esté atenta al incremento en los niveles del río, pues pueden haber bañistas, o pescadores, por lo que es necesario tener acciones preventivas”, apuntó.

Asociaciones de habitantes y medio de comunicación de Zaragoza, transmitieron una alerta, desde ayer, a personas que están a orillas del río Nechí, “aduciendo que el río tendrá creciente superior a lo habitual, por lo que es probable que las partes bajas de Zaragoza (aguas abajo) se puedan inundar”.

Al respecto, Escobar enfatizó que están activados los sistemas de sirenas y los guardabosques han sido informados pues los niveles del afluente subirían.

“Ayer (este lunes) informamos a la comunidad. Nunca se hace una apertura de compuerta sin avisar, esto es riguroso y tenemos un protocolo en el que monitoreamos, de acuerdo con pronósticos, para saber cuándo alcanzamos la cota. Depende de los aportes al embalse”, concluyó.

Víctor Andrés Álvarez Correa

La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.

Te puede interesar