Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Corredores verdes de Medellín logran nuevo premio internacional

  • Dentro de la estrategia, en la que la Administración invierte $45.000 millones, se han plantado 8.300 árboles y palmas. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Dentro de la estrategia, en la que la Administración invierte $45.000 millones, se han plantado 8.300 árboles y palmas. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
10 de octubre de 2019
bookmark

Por la implementación de 30 corredores verdes (18 trayectos naturales en vías y 12 más en retiros de quebrada), Medellín recibió este jueves un nuevo premio internacional entregado por la fundación Bloomberg Philantropies, liderada por el ex-alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, en la categoría denominada El futuro resiliente que deseamos.

El premio fue entregado durante la reunión de más de 90 grandes urbes del grupo C40, en una cumbre que se realiza en Copenhague (Dinamarca) para transformar en medidas concretas el objetivo común de reducir las emisiones contaminantes.

El C40 es una organización mundial de la que hacen parte los alcaldes de las ciudades más importantes del mundo y Medellín hace parte de la Junta Directiva en representación de América Latina.

LEA ACÁ: Con corredores verdes, Medellín traza límites al concreto

“El premio destaca seis iniciativas en el mundo frente al cuidado del medio ambiente. Medellín gana el primer premio por los corredores verdes, con los que hemos cambiado cemento por verde”, le dijo a EL COLOMBIANO Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, desde Copenhague.

Dentro de la estrategia, en la que la Administración invierte $45.000 millones, se han plantado 8.300 árboles y palmas (que comprenden 72 especies seleccionadas), junto con 353.765 arbustos.

El 3 de julio pasado la ciudad había sido reconocida con el galardón Ashden en la categoría de “Award for Cooling by Nature”. Este premia a los pioneros de la energía sostenible en el mundo y a quienes están liderando el camino hacia un futuro bajo en emisiones de carbono.

LEA ACÁ: Medellín ganó premio internacional por sus corredores verdes

En total, la ciudad cuenta con 350.000 metros cuadrados de jardineras, de los cuales 8.000 corresponden a las instaladas en los corredores verdes. El mantenimiento de estos espacios está a cargo del Jardín Botánico.

Los retos de Medellín

Los desafíos de la ciudad, dijo el mandatario antioqueño, como sus logros, han sido muchos. “De los grandes retos es que salen las mayores oportunidades. Hoy Medellín es valorada como una ciudad resiliente, que ha tomado acciones claras frente a temas como la contaminación ambiental. Precisamente los corredores verdes surgieron como iniciativa en la primera contingencia ambiental de 2016”, señaló Gutiérrez.

Recalcó que temas como la incorporación de buses y taxis eléctricos hacen parte de esas ideas e iniciativas puestas en marcha en la ciudad que se pueden mostrar en escenarios de tanta importancia internacional como la Cumbre Mundial de Ciudades C40.

Gutiérrez recalcó que estas iniciativas y todas las tomadas desde la tecnología deben ser complementadas con decisiones individuales de cada persona que sumadas hacen un gran aporte al tema del calentamiento global y la crisis de contaminación.

“Usando menos el vehículo individual y más el transporte público, caminando, montando en bicicleta, logrando un cambio cultural, se aporta a este gran reto, que no depende de las decisiones de los presidentes de las potencias mundiales o los alcaldes de las ciudades”, puntualizó el alcalde de Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD