language COL arrow_drop_down

Segundo tubo de Túnel de Occidente ya conectó sus dos frentes de obra

  • A dos kilómetros de profundidad se unieron este jueves los dos frentes del segundo tubo del Túnel de Occidente. Foto: Cortesía.
    A dos kilómetros de profundidad se unieron este jueves los dos frentes del segundo tubo del Túnel de Occidente. Foto: Cortesía.

“Adelante. Colombia se construye con el trabajo de todos”. Con esta frase, el presidente de la República, Iván Duque, dio la señal que accionó la maquinaria que dio inicio al momento de la obra subterránea más esperado: la conexión de los dos frentes de excavación del segundo tubo del Túnel de Occidente.

A dos kilómetros de distancia se encontraba la maquinaria amarilla encargada de unir los dos frentes del túnel que tiene una longitud de 4,6 kilómetros, mientras el presidente Duque, los funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y los demás presentes observaron el momento desde una de las bocas.

Al evento, que se realizó este jueves 13 de agosto, asistieron el presidente de Colombia, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la ministra de Transporte, Ángela Orozco; el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez; el alcalde de Medellín, Daniel Quintero; los alcaldes de San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia y Sopetrán; el presidente de la ANI, Manuel Gutiérrez, el gerente de la concesión Devimar, Jesús Rodríguez, miembros de la Fuerza Pública y trabajadores de la obra.

Después de lograr la conexión de ambos frentes, entre la nube de humo y los aplausos de los presentes, el gerente de la Concesión Desarrollo Vial al Mar, Devimar, Jesús Rodríguez anunció que la obra marca un hito importante para el departamento porque “el occidente antioqueño está hoy más cerca que ayer de Medellín y los antioqueños más unidos a través de la infraestructura que nos enlaza”, y que además se desarrolló a pesar de las dificultades de la pandemia.

La Concesión Devimar logró culminar esta etapa del proyecto Autopista al Mar 1 en un tiempo menor al estipulado en el cronograma. Después de 100 semanas de trabajo durante 24 horas al día y con apoyo de 241 personas que desarrollaron distintas labores, se excavaron 497.378 m3 de tierra.

Duque, además, enfatizó en que “en los momentos más difíciles que ha tenido Colombia, Antioquia siempre está construyendo, Colombia está construyendo”, y recordó que cuando inició su mandato, la obra cuyas excavaciones arrancaron en septiembre de 2018 llevaban 8 % de desarrollo. “Dos años después, estamos por encima del 70 % y lo vamos a terminar en este gobierno”.

Este segundo túnel, explicó el vicepresidente ejecutivo de la ANI, Carlos García, es importante para la ingeniería porque va a permitir tener vías unidireccionales al ubicarse paralelo al ya existente túnel Fernando Gómez Martínez, conectando a Santa Fe de Antioquia con Medellín.

García explicó que ambos tendrán nueve galerías en total, seis peatonales y tres vehiculares, “que brindarán seguridad para las personas que transitan por el túnel cuando haya inconvenientes”.

Lea acá: Hito constructivo en el nuevo Túnel de Occidente

Vanesa de la Cruz Pavas

Periodista de la UPB. Amante de las historias y de las culturas. Estoy aprendiendo a escuchar y a escribir.

Te puede interesar