language COL arrow_drop_down

Productos de contrabando incautados en Antioquia ascienden a más de $1.800 millones

La cifra salió a relucir en el balance del año 2021 del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos de Antioquia.

  • El Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos de Antioquia está conformado por la Policía Nacional, la Policía Fiscal Aduanera, la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Antioquia. FOTO Cortesía Gobernación de Antioquia
    El Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos de Antioquia está conformado por la Policía Nacional, la Policía Fiscal Aduanera, la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Antioquia. FOTO Cortesía Gobernación de Antioquia

El Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos de la Gobernación de Antioquia –en su rendición de cuentas anual– señaló que en 2021 realizó 9.574 operativos de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales de distribución de licor y tabaco, los cuales dejaron 65 personas capturadas.

En el mismo balance, la entidad indicó que se realizó la aprehensión de 17.650 unidades de licor falsificadas, 13.577 unidades de licor de contrabando, así como 451.462 cajetillas de cigarrillos de contrabando, entre otros elementos. De acuerdo con el Grupo, el valor comercial de estas aprehensiones es de $1.876 millones de pesos.

Dentro del mismo balance, las autoridades reseñaron el cierre de 228 establecimientos comerciales, la desarticulación de siete alambiques y la intervención de 58 caletas donde se almacenaban productos falsificados y de contrabando.

De otro lado, El Grupo Operativo –conformado por la Policía Nacional, la Policía Fiscal Aduanera, la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Antioquia– realizó 180 capacitaciones y sensibilizaciones a 976 aliados estratégicos y 2.630 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de instituciones públicas en las nueve subregiones del departamento.

“Invitamos a las organizaciones de comerciantes, a los tenderos, a los dueños de bares, discotecas, almacenes; a todos aquellos que comercializan cigarrillos y licores, a que cuenten con nosotros; si necesitan que los capacitemos en cómo identificar el licor y los cigarrillos legales, contáctenos. Estamos para apoyarlos”, agregó Ómar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del grupo operativo.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar