viernes
8 y 2
8 y 2
La última tabla de salvación que tenía en el Concejo el proyecto para vender las acciones de EPM en UNE se fue a pique junto con la iniciativa. Todo porque la posibilidad de que la plenaria lo reviviera, después de la negativa que tuvo en su primer debate, no se tramitará en la corporación al haber sido radicada de forma extemporánea la respectiva apelación.
Este proyecto, con el que EPM esperaba recibir el aval para salir a vender su participación y recibir entre $2,3 y $2,8 billones, ha sido de primera mano en la comidilla política de los últimos meses. Incluso, el alcalde Daniel Quintero salió a decir esta semana que un derrumbe en Villatina, al que la comunidad le cantó el primer cumpleaños sin ser atendido por la Alcaldía, era culpa de la negativa de los opositores a la venta de las acciones, nada más contrario a la realidad porque los recursos completos de una eventual negociación llegarían en 2024 y solo para apalancar las inversiones de EPM.
Quintero se refería al hundimiento del proyecto en la comisión primera el pasado 21 de junio, con cuatro votos negativos contra tres positivos. A la Alcaldía y a EPM les quedaba jugarse una última carta: llevar esa negativa de la comisión a la plenaria del Concejo para que fuera considerada de nuevo. En un comunicado ese mismo día, EPM confirmó que insistiría en el trámite activando la posibilidad que trae el reglamento del Concejo.
Por eso se esperaba que el debate por UNE volviera a calentar motores en el Concejo con el trámite de la apelación que radicó el concejal Carlos Mario Romero el 28 de junio. Sin embargo, el recurso no prosperó porque se presentó por fuera de los tiempos. Según nos explicó el presidente del Concejo, Lucas Cañas, hubo ambigüedad con los plazos en los que se debía radicar la apelación. El reglamento dice que esta debe entregarse dentro de los cinco días siguientes a la negación del proyecto y, en los concejos se interpreta que mientras haya periodos de sesiones, todos los días son hábiles. Siendo así, la apelación de Romero tiene el sello del martes 28 de junio, ya vencido el término. “Al encontrar disparidad de criterios jurídicos, el Concejo decidió que no estaba dentro de los términos”, explicó Cañas.
Le preguntamos a Romero y contó que el vacío consistía en saber si los días del puente festivo —sábado 25, domingo 26 y lunes festivo 27— contaban como hábiles así no se hubieran programado sesiones y que frente a la duda jurídica, decidieron archivarlo definitivamente.
Si EPM y la Alcaldía lo deciden, pueden volver a presentar la iniciativa. Ayer, a la 1:15 p.m., EPM citó a una rueda de prensa para hoy al mediodía en la que hablaría de la enajenación de la participación en UNE e Invertelco, sin embargo, a las 3:45 p.m., la empresa canceló la invitación.
¿Volverán a radicar el proyecto? Cañas dijo que la Alcaldía está revisando el alcance porque el proyecto volvería a la comisión primera donde ya fue negada. La única certeza es que el proceso de venta puede durar hasta dos años y justo la cláusula de protección del patrimonio público vence en agosto de 2024, momento en el que ya debe haberse cerrado el negocio. Si cumplido ese plazo la venta no está cerrada, EPM perderá la gabela que le permite la cláusula: poner en venta el 100% de la sociedad. Urge una definitiva porque el que está en riesgo es el patrimonio público.