Poder asistir al Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo (Premio GGM) en Medellín, es un privilegio que cualquier comunicador social debería aprovechar si se le presenta la oportunidad. Eso fue exactamente lo que hizo Luciana Osorio, periodista del programa Fantástico de TV Globo, de Río de Janeiro, Brasil.
Conocer Medellín, estar en el festival y participar en los talleres selectos, es uno de los premios que Luciana está disfrutando por haber ganado la tercera edición del del Premio Roche de Periodismo en Salud, ofrecidos por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
Su trabajo “Pedra no caminho”, en el que también participaron los periodistas Drauzio Varella, Wellington Almeida, Flavio Lordello, Amanda Prada y Marconi Matos, fue un seguimiento a la atención tardía de las mujeres que padecen el cáncer de mama en Brasil.
En su paso por nuestra ciudad, después de recorrer a pie el Centro, visitar El Poblado, montar en metro y metrocable y de participar en los talleres del Premio GGM, Luciana le contó a EL COLOMBIANO que encuentra muchas similitudes sociales y urbanas entre Río de Janeiro y Medellín. Manifiesta que ya entiende el porqué nuestra ciudad es un referente entre las demás urbes de América Latina y que deberían seguir su ejemplo.
¿Qué fue lo mejor del taller de periodismo?
“En el taller del premio Gabriel García Márquez de periodismo aprendimos cómo abordar mejor a la gente, a los protagonistas de los trabajos periodísticos. Estoy de acuerdo cuando dicen que con un personaje se cuenta mejor una historia. Con el ‘periodismo de mochila’, como lo llamamos, podemos contar algo desde la perspectiva de quien la vive y no solo como observadores. Esto quizá vuelva más sensible al espectador y lo motivará a que se vincule para lograr un cambio o encontrar una solución de la problemática que se esté evidenciando”.
Ahora que tuvo la oportunidad de conocer Medellín, ¿qué similitudes encuentras entre ambas ciudades?
“Para el trabajo periodístico, desde mi perspectiva, Rio de Janeiro y Medellín, tienen problemas muy similares. Acá el narcotráfico y la violencia han tenido un gran impacto en la sociedad; igual sucede en Río, tenemos mucha violencia y delincuencia. Por eso, debemos hacer un periodismo que ayude a los demás, que genere oportunidades, que brinde información oportuna y que le sea útil a la gente. Nosotros debemos ser parte de la solución, del cambio.
Sin embargo, veo muchos cambios ahora, una gran transformación. Pude notar, durante mi recorrido por Medellín, que Río apenas está implementando muchas soluciones urbanas que aquí ya tienen desde hace muchos años, como los cables a las comunas. Me di cuenta que este tipo de alternativas ha mejorado la calidad de vida de los más humildes; ¡ojalá los habitantes de las favelas tuvieran esa oportunidades!”