El daño comienza cuando el aceite de cocina, ya quemado e inútil para elaborar alimentos, se cuela por los desagües, es arrojado a la basura e, incluso, a ríos o quebradas. En los hogares de la ciudad el desconocimiento es mayor cuando se trata de saber cómo desechar esta sustancia de forma apropiada.
De esta situación, un problema ambiental latente en Medellín, nace el interés de Verónica Granados, Emmanuel Ospina y Juan Pablo Cobos, estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa República de Uruguay, del barrio Alfonso López de la comuna 5.
Los tres son precisos con las cifras. Dicen, citando a la Organización de las Naciones Unidas, que un litro de aceite dispuesto de manera inadecuada contamina 1.000 litros de agua y que, además, las capas gruesas de esta sustancia pueden amontonarse, taponar y dañar las tuberías.
Es por eso que, liderados por la profesora de Tecnología, Gloria Cecilia Correa Silva, crearon el SRAUC o “Sistema de Recolección del Aceite Usado de Cocina”, un programa cuyo fin es convertir el colegio en un “punto limpio” para recoger el aceite que ya no sirve en los hogares, para que otras empresas lo reutilicen en la elaboración de productos como el biocombustible.
Por supuesto, la campaña comenzó entre los miembros de la comunidad educativa y, entre la suma de los envases llenos que iban llegando, solo el año pasado pudieron ajustar 86 litros de aceite.
El paso siguiente es trasladar el líquido contenido en los recipientes individuales a garrafas de 20 litros, que luego son recaudadas por Agroindustria, entidad que se hizo partícipe y que convierte el aceite en biodiésel.
Hace cuatro años, recuerdan los jóvenes, ya había unos primeros trazos de lo que hoy es el SRAUC. Emanuel comenta que preparaban jabón con el aceite, pero que dejaron de hacerlo porque “había que utilizar muchos químicos”.
Sin embargo, no desistieron. Entre encuestas y conversaciones con sus mismos compañeros descubrieron que casi nadie sabe qué hacer con el aceite en Medellín y, en ese sentido, son ambiciosos con los alcances de su programa que, en 2018, se hizo un lugar en el podio de ganadores con el tercer puesto en la Feria CT+i del Parque Explora.