Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Robo de medicamentos en el Hospital Militar

Al parecer, el fraude lo estarían realizando pacientes que falsificaron la firma de oficiales médicos.

11 de abril de 2015
bookmark

El director del Hospital Militar de Medellín (Homme), coronel Javier Ricardo Polanía Vargas, reconoció que sí se han cometido fraudes con la prescripción de algunos medicamentos. El oficial aseguró que esto se pudo establecer debido a una investigación interna que él mismo ordenó y cuyos resultados ya fueron comunicados a la Dirección General de Sanidad del Ejército Nacional, razón por la cual el grupo de transparencia del Ministerio de Defensa está pasando revista en el Homme desde el pasado lunes 6 de abril.

El militar le explicó a EL COLOMBIANO que no son los especialistas del Homme los que cometieron el fraude, sino unos pacientes que presuntamente falsificaron las firmas y los sellos de los oficiales profesionales de la salud. Esta denuncia ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación.

“El hurto de medicamentos, a través de la duplicación de fórmulas, podría ser entre 300 y 400 millones de pesos, aproximadamente”, afirmó el coronel Polanía.

Déficit

Ante la deuda que el Homme acumuló durante el primer trimestre de 2015, que asciende a 16.000 millones de pesos, el director del hospital asegura que el mismo no tiene nada que ver con el fraude de medicamentos.

“Aquí nunca se ha perdido esa cantidad de plata. Los 16.000 millones obedecen a una deuda que se tiene con la red externa de la ciudad de Medellín. Ese déficit está debidamente soportado, revisado y registrado por la empresa auditora que tenemos específicamente para eso”, explicó el coronel Polanía.

El Homme tiene cuentas por pagar en la red externa de Medellín. El Hospital Pablo Tobón Uribe, el Hospital San Vicente de Paúl, la Clínica León XIII y centros de salud de otros municipios, son algunos de los acreedores del Hospital Militar de Medellín.

“Estas deudas ya tienen un plan de pago, llegaron recursos por el orden de los 5.000 millones de pesos, girados por la Dirección General de Sanidad del Ejército, para comenzar a efectuar los abonos correspondientes. Próximamente recibirán más desembolsos para quedar al día”, enfatizó el coronel.

El presupuesto anual del Homme es de 26.000 millones de pesos aproximadamente y cuenta con un personal de 16 oficiales, 21 suboficiales y 196 personas por prestación de servicios.

Los servicios que presta la farmacia interna no tienen nada que ver con el Homme, ya que es un operador logístico contratado desde Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD