Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Familias piden con desesperación que devuelvan a seis jóvenes pescadores que habría secuestrado el ELN en Yondó

Las autoridades de Santander y Antioquia están articuladas para buscar a los pescadores.

  • La guerrilla del ELN estaría detrás del secuestro. Foto: Cortesía.
    La guerrilla del ELN estaría detrás del secuestro. Foto: Cortesía.
16 de mayo de 2023
bookmark

En Yondó hay angustia y desesperanza por la desaparición de seis jóvenes pescadores que habrían sido secuestrados por el ELN. El hecho lo hizo público el secretario de Gobierno de ese municipio, Julián Arboleda Maya. Todo indica que los jóvenes habían terminado una faena de pesca y estaban en el vecino municipio de Barrancabermeja, Santander, cuando fueron interceptados.

El secuestro ocurrió en la vereda en jurisdicción de Yondó, en límites con Barranca. La hipótesis de las autoridades es que el ELN sería el grupo que está detrás de este hecho y que el móvil sería el reclutamiento forzoso de los jóvenes para la guerra.

Lo que se sabe es que los jóvenes fueron trasladados por sus captores hasta la vereda Sardinita. Allí, uno de ellos habría tenido contacto con su padre y después se perdió la comunicación. Por ahora no hay indicios de hacia dónde habrían llevado a los jóvenes. Algunos de ellos han sido identificados como Bladimir Lenin Hernández, Edgar Segovia, Fernando Álvarez Martínez y Manuel Antonio Pedrozo.

Es probable que a los pescadores los hayan llevado a territorio Santandereano, pues Yondó está en toda la frontera entre Antioquia y Santander, solo separado por el río Magdalena.

Entérese de los antecedentes: Crece el temor en Yondó: apareció una bandera del Eln en el parque principal

Hasta la seccional de la Fiscalía de Barrancabermeja han llegado los familiares de los pescadores. Entre lágrimas han suplicado que los devuelvan con vida, que ellos nada tenían que ver con la guerra.

Este es un hecho más de violencia en ese territorio, donde el ELN tiene mucha fuerza. A comienzos de este año apareció colgada la bandera de esa guerrilla en el pueblo y el alcalde denunció que había sido amenazado de muerte. No menos grave fue la explosión de un explosivo el pasado 18 de abril en medio de un operativo de desalojo, que dejó como resultado 14 policías heridos.

Lea también: Ejército no puede sacar de zonas rojas a jóvenes que están en servicio militar

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, ha cuestionado varias veces las intenciones de los grupos armados que operan en el territorio antioqueño. Ha dicho que, pese a expresar su deseo de paz, han seguido cometiendo actos de violencia que van en contravía de ese anhelo de paz. En el Norte, por ejemplo, se ha visto a las disidencias de las Farc en colegios haciendo “dinámicas” con los niños.

Este secuestro, aunque está por confirmarse que haya sido perpetrado por el ELN, sucede en medio de las negociaciones del gobierno y la guerrilla, que están pausadas por diferencias entre ambos bandos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD