Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Segunda compuerta hidromecánica llega a Hidroituango

En la mañana de hoy miércoles llegó la segunda compuerta a Hidroituango.

  • Los avances de obra van por 96%. Foto: Cortesía Empresas Públicas de Medellín
    Los avances de obra van por 96%. Foto: Cortesía Empresas Públicas de Medellín
  • Llegada de la compuerta proveniente de Europa. Foto: Cortesía Empresas Públicas de Medellín
    Llegada de la compuerta proveniente de Europa. Foto: Cortesía Empresas Públicas de Medellín
19 de julio de 2023
bookmark

En una inmensa operación de logística internacional, EPM trajo al país desde Zagreb, la capital de Croacia, y a bordo de un avión Antonov-124, la primera de las cuatro compuertas mecánicas o mamparos, que se instalarán próximamente con trabajos subacuáticos, en los túneles de captación de Hidroituango. La segunda compuerta hidromecánica llegó este miércoles al sitio de obras principales de Hidroituango, la cual será instalada en la captación número cuatro de la Central.

Hidroituango continúa con su avance constructivo y uno de sus frentes de obra con mayor acción por estos días son los trabajos subacuáticos, donde precisamente estas compuertas hidromecánicas serán instaladas a 60 metros de profundidad del embalse en las captaciones tres y cuatro.

La instalación de estas compuertas o mamparos se llevará a cabo a través de equipos especializados y el apoyo de buzos profesionales, quienes con la ayuda de cámaras hiperbáricas podrán mantenerse presurizados o vivir en el fondo del agua hasta por 28 días mientras se llevan a cabo estas actividades.

Llegada de la compuerta proveniente de Europa. Foto: Cortesía Empresas Públicas de Medellín
Llegada de la compuerta proveniente de Europa. Foto: Cortesía Empresas Públicas de Medellín

William Giraldo Jiménez, vicepresidente de Proyectos Generación Energía de EPM, indicó que “hoy Hidroituango presenta un avance del 91,62 % y esta pieza hidromecánica nos permitirá avanzar con los trabajos que se tienen planificados en aras de poder entrar a generar energía este año con las unidades tres y cuatro, para garantizar la seguridad energética que el país requiere”.

Estos mamparos o tapones servirán para contener la presión (hidrostática) del agua a 60 metros de profundidad en el embalse y, en condiciones secas, poder ingresar personal de obra, buzos especializados y maquinaria con el firme propósito de efectuar labores civiles y mecánicas que faltan en esta zona.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD