Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se disparan los homicidios en Guarne

  • El alcalde, Sneyder Quiceno, y el gobernador, Luis Pérez, se reunieron para hablar de la seguridad en Guarne. FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE GUARNE
    El alcalde, Sneyder Quiceno, y el gobernador, Luis Pérez, se reunieron para hablar de la seguridad en Guarne. FOTO CORTESÍA ALCALDÍA DE GUARNE
27 de marzo de 2019
bookmark

Un registro de nueve homicidios en el último mes en el municipio de Guarne generó preocupación en las autoridades, al punto que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, anunció medidas especiales para esta localidad del Oriente del departamento.

Según Pérez Gutiérrez, en los dos primeros meses del año (enero y febrero) la cifra de asesinatos en Guarne fue de cero, pero en lo que va de marzo ya son 9 los casos registrados.

“En todas las regiones de Antioquia han bajado los índices de homicidios, incluido el Bajo Cauca, que tiene una reducción del 20% y venimos en un proceso de estabilización, pero el tema en Oriente se ha complicado”, dijo el Gobernador.

Tras reunirse con el alcalde de la localidad, Sneyder Quiceno Marín, el mandatario seccional anunció que se reforzará el número de integrantes de la Fuerza Pública en la localidad, ya que esta registra un crecimiento poblacional que amerita más uniformados.

Señaló que se incrementarán los controles en la autopista Medellín-Bogotá, donde se han registrado muchos de los homicidios, al igual que en las vías urbanas, especialmente las que conectan con Bello y Medellín, que también han ido creciendo debido a las invasiones de las montañas y a la dinámica de conurbación.

Por último, indicó que gestionará con los mandos de Policía para que no se cambie de manera tan frecuente a los comandantes de estación, “porque cuando ellos ya aprenden mucho (de la dinámica criminal de localidad), a los dos o tres meses son trasladados”. Esto a petición del alcalde Quiceno Marín.

Precisamente, el alcalde local, quien participó en un Consejo de Seguridad Departamental para contar la situación y pedir medidas extras para mantener el orden público, recordó que en su administración se ha actuado contra la delincuencia.

“Hemos dado contundentes golpes a la criminalidad: capturas por asesinato, secuestro, extorsión, hurto, porte, tráfico y fabricación de armas de fuego; un criminal fue dado de baja”, relató el mandatario local, que exigió aumento del pie de fuerza, la realización de operativos de control en zonas rurales y en la autopista Medellín-Bogotá.

Por último, el Gobernador les pidió a los mandos de Policía y Ejército que le presenten un informe detallado de la situación de seguridad en los municipios del lejano Oriente, donde, según dijo, están llegando cultivadores de coca que han sido desterrados del Bajo Cauca por las autoridades.

“Queremos adelantarnos para que no se crezca el narcotráfico. En el Bajo Cauca hay más de 50 laboratorios destruidos por el Ejército y la Policía y ellos van viajando, van mutando cuando se les aprieta, no queremos que se repitan los problemas de criminalidad de hace veinte años en el Oriente”, advirtió Pérez Gutiérrez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD