Con un minuto de silencio, por la memoria de Gloria Patricia Amaya, de 43 años, quien pereció ayer a las 2:40 a.m. en el Hospital General, víctima de un mal procedimiento quirúrgico, inició la sesión plenaria en el Concejo de Medellín, que debatió la creciente problemática de cirugías y procedimientos estéticos que se practican sin las condiciones adecuadas en Medellín y el Valle de Aburrá.
Según el reporte preliminar de las autoridades, Gloria Patricia, quien residía en Castilla, se sometió a un procedimiento de silicona líquida en los glúteos en una peluquería del municipio de Copacabana. Ella ingresó el pasado 20 de junio al Hospital General, debido a las complicaciones que le produjo la invasión de los biopolímeros que le inyectaron.
La secretaria de Salud de Medellín, Claudia Arenas Pajón, informó que, con la muerte de Gloria Patricia, en lo que va de 2016 han resultado afectadas 20 personas por este tipo de mala praxis: una con domicilio en Envigado, otra de Sabaneta, una que vivía en Estados Unidos y 16 que residían en Medellín; de las cuales han fallecido seis personas.
“De los 20 casos, el mayor rango de edad en riesgo es de los 21 a los 39 años. En cuanto a los sitios donde se practicaron los procedimientos, 12 casos se presentaron en centros de estética, seis en una IPS y dos fueron en un spa. Los tipos de complicación son: nueve por infección, tres de sepsis, una perforación, dos de hemorragia, una necrosis y cinco depresiones respiratorias”, expuso la secretaria de Salud de Medellín.