Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Siete empresas ya compraron pliegos por obras finales de Hidroituango

EL COLOMBIANO pudo conocer las empresas que ya pagaron los derechos para competir por la hidroeléctrica. Este viernes se vencerá el plazo.

  • La fecha de inicio del nuevo contrato estaría estipulada para el 1 de septiembre de este año y tendría una duración de 1.125 días. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
    La fecha de inicio del nuevo contrato estaría estipulada para el 1 de septiembre de este año y tendría una duración de 1.125 días. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ OCAMPO
01 de abril de 2022
bookmark

A un par de horas de vencerse el plazo para la postulación a las obras finales de Hidroituango, que se cumplirá este viernes 1 de abril a las 4 de la tarde, al menos siete corporaciones de diferentes países ya habían pagado los derechos de participación (pliegos) para entrar a la puja.

Según pudo conocer EL COLOMBIANO, de la veintena de empresas que ya se habían registrado en el aplicativo Te Cuento desde hace varios días, Yellow River Co Ltd., Schrader Camargo Ingenieros Asociados, Ingema S.A., Mincivil S.A., Termotécnica Coindustrial S.A.S., Sinohydro Bureau & Co Ltd Sucursal Colombia y Civilec Ltda ya habían desembolsado los $4 millones requeridos para participar del proceso.

Hasta la mañana de este viernes, otras cuatro empresas que también aparecían en la lista de interesadas ya tenían un cupón pendiente de pago, identificadas como Teixeira Duarte Engenharia e Constructores S.A., Serviminas S.A.S., Coninsa Ramón H S.A. y Concalidad Ingenieros S.A.S.

Rotulado con el número CRW167467, el proceso de contratación para la terminación del Proyecto Ituango ha generado dudas e incertidumbre por varios frentes.

Yendo en contravía de las recomendaciones de varias instituciones, entre las que se destaca la firma consultora Pöyry, con esta oferta pública EPM abrió la posibilidad de cambiar a los contratistas principales de la obra.

Según planteó esa firma en un documento de 432 páginas, un cambio en los constructores podría traducirse en importantes retrasos (mínimo un año) y reduciría la trazabilidad en la recuperación de la obra. Además, aumentaría el costo global y se perdería responsabilidad para el diseño y la ejecución.

Aunque en teoría el actual contratista, CCC Ituango (compuesto por Camargo Correa, Coninsa Ramón H y Conconcreto), podría manifestar interés y participar en la puja, aún no es claro cuál será el panorama.

Según se lee en la oferta pública, la fecha de inicio del nuevo contrato estaría estipulada para el 1 de septiembre de este año y tendría una duración de 1.125 días, equivalentes a tres años aproximadamente.

De acuerdo con los últimos reportes de EPM, la obra registra un avance del 87%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD