language COL arrow_drop_down

Buscan soluciones para estudiantes de la U de A en huelga de hambre

  • Las diferentes instituciones de la ciudad buscan soluciones a la protesta estudiantil pacífica que realizan varios alumnos de la U. de A. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Las diferentes instituciones de la ciudad buscan soluciones a la protesta estudiantil pacífica que realizan varios alumnos de la U. de A. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

La Personería de Medellín lideró este domingo la instalación de una mesa de trabajo cuya función es analizar y avanzar en soluciones a las peticiones de seis estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia. Estos adelantan una huelga de hambre desde el pasado miércoles en la que básicamente hacen cuatro peticiones a la institución.

La mesa la integran diferentes funcionarios e instancias del orden municipal, policial y del Alma Máter.

Los estudiantes se encuentran en un campamento adecuado desde el pasado miércoles a la entrada por el sector del ferrocarril de la Universidad de Antioquia y entre sus reclamaciones tienen la solicitud de matrícula cero en la institución de educación superior, porque aseguran que la situación que vive nuestra ciudad por la covid-19 tiene a las familias de los alumnos sin posibilidades económicas para continuar con sus estudios.

Al termino de la reunión de la mesa, el Personero informó que las directivas de la universidad de Antioquia, al respecto, informaron que esta situación por la pandemia también afecta los ingresos de la institución, que este año va a terminar en déficit financiero, y el tema de matrícula cero depende más de los gobiernos departamental y municipal que de la universidad.

“Sobre los cuatro puntos en las peticiones de los huelguistas se han revisado los tres que dependen de la universidad y se darán respuestas este lunes 13 de julio a los estudiantes, por lo que solo faltaría solucionar el tema de matrícula cero, que será analizado con las autoridades que tienen poder de decisión”, afirmó el Personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda.

En la reunión de este domingo, que se realizó de manera virtual y presencial, participaron también el Personero Delegado de Derechos Humanos, Luis Fernando Giraldo; el presidente del Concejo de Medellín, Luis Bernardo Vélez; la concejala Dora Cecilia Saldarriaga; el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Ómar Rodríguez; Juan Camilo López, subsecretario de Gobierno Local y Convivencia; el vicerrector de la Universidad de Antioquia, Élmer de Jesús Gaviria; la directora de Bienestar Universitario, Marcela Ochoa; y la coordinadora de la Unidad Permanente para los Derechos Humanos-PDH, Olga Lucía Rodríguez, además de la Personera Delegada de la Unidad para la Protección del Interés Público, Dayana Marcela Vanegas.

Esta mesa de trabajo se reunirá nuevamente el martes 14 de julio y, según la Personería, se espera contar con la participación de las secretarías de Educación departamental y municipal para que se pueda avanzar en el punto de matrícula cero, discusión en la se espera incluir también al Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y al Tecnológico de Antioquia.

Gustavo Ospina Zapata

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

Te puede interesar