Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hasta marzo, 193 multados en Medellín por carros polarizados

En la ciudad, en 2015, fueron multados 1.755 conductores. En 2016 van 193 sanciones. Conductores se escudan en el fuerte sol y la inseguridad.

  • Aunque en los talleres les advierten a los conductores qué película utilizar para oscurecer los carros sin violar la ley, algunos se arriesgan y se pasan del porcentaje permitido. FOTO Manuel Saldarriaga
    Aunque en los talleres les advierten a los conductores qué película utilizar para oscurecer los carros sin violar la ley, algunos se arriesgan y se pasan del porcentaje permitido. FOTO Manuel Saldarriaga
13 de abril de 2016
bookmark

Enfermedades en la piel y los ojos por la fuerte radiación solar debido al cambio climático y problemas de seguridad han llevado a numerosas personas de Medellín a polarizar sus carros.

Sin embargo, muchos de esos propietarios desconocen que para realizar este procedimiento, después de cierto nivel de visibilidad hacia el interior se necesita un permiso expedido por la Policía Nacional, según lo establecen la Ley 769, de 2002 (Código Nacional de Tránsito), y la Resolución del Ministerio del Transporte 03777, de 2003.

La sanción por el incumplimiento a estas disposiciones será de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Sancionados

Luis Guillermo Mejía Calle, líder de control de Secretaría Movilidad de Medellín, informó que en 2015 fueron sancionados por esta contravención 1.755 conductores.

Este año, agregó, en enero se elaboraron 54 comparendos; en febrero, 66 y en marzo un total de 73.

Por su parte, el coronel Sergio Hernández, jefe de la Sijín de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dijo que en estos momentos la ciudadanía solicita la polarización por salud o por seguridad.

Indicó que la solicitud se tiene que hacer ante los comandantes departamentales o metropolitanos de la Policía Nacional y los requisitos aparecen en las páginas web de la Dirección de Investigación Criminal Interpol.

Añadió que la consignación que hay que hacer en Valle de Aburrá es de un salario mínimo mensual legal vigente, pero este pago no implica que se otorgue el permiso.

Luego el carro hay que llevarlo a las seccionales de Automotores de la Sijín para revisar los sistemas de identificación. La solicitud pasa por la Unidad de Protección de la Policía que hace las respectivas visitas para establecer el grado de riesgo del solicitante y se hace un comité que la aprueba o desaprueba.

En caso de prescripción médica se necesita el concepto de Medicina Legal.

El permiso vence cada dos años y renovarlo vale medio salario mínimo mensual legal vigente, dijo el oficial.

El permiso se demora en salir entre un mes y un mes y medio y solo se le autoriza a quien va a ser el conductor.

Explicó que las autoridades buscan que el pintado u oscurecido debe permitir ver el interior del auto, los ocupantes y las sillas, de lo contrario se requiere el permiso.

Explicó que los niveles permitidos, en una escala de 0 a 100 por ciento, es que se vea el interior en el 55 por ciento, De ahí hacia abajo, 40, 30, 20 se exige el permiso de la Policía.

Además de la multa, el carro puede ser inmovilizado.

100
mil pesos hasta 140 mil vale en algunos almacenes de Medellín polarizar un auto.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD