EPM se pronunció este lunes asegurando que los bloqueos de las vías de acceso a Hidroituango por parte de manifestantes está impidiendo la realización de las labores en la megaobra y están poniendo en riesgo varios frentes del proyecto.
Según la empresa antioqueña, la mitigación de los riesgos y el avance técnico de Hidroituango en este momento requiere contar con un equipo de trabajo los siete días de la semana, las 24 horas del día, lo que se está viendo afectado por los cierres de vías.
“Ante esta situación EPM pide proteger infraestructura del Proyecto Hidroeléctrico Ituango y desbloquear vías para evitar riesgos a las comunidades ubicadas aguas abajo”, se lee en el comunicado emitido por la empresa.
Entre las afectaciones se señaló que las obras que se desarrollan en Hidroituango requieren la presencia de personal las 24 horas del día para completar el proceso de taponamiento definitivo del túnel de desviación derecho. “Este es uno de los trabajos más delicados e importantes pensando en la disminución de los riesgos para las poblaciones que habitan aguas abajo de la presa”, explicó EPM.
Por otra parte, se señaló que se avanza en el taponamiento definitivo del túnel o Galería Auxiliar de Desviación (GAD), con dos turnos de trabajo. En esa línea se explicó que las características de estas obras requieren una laborar las 24 horas del día, pero debido a los bloqueos es imposible desplazar al personal hasta el lugar y retornar a los cuadrilleros a los campamentos para su jornada de descanso.